18/09/2025
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta desactivó el veto presidencial al reparto proporcional de los Aportes del Tesoro Nacional. El Gobierno de Javier Milei acumula así otra dura derrota legislativa, luego de los reveses en Diputados sobre pediatría y financiamiento universitario.
El Senado convirtió en ley el esquema de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), dejando sin efecto el veto de Javier Milei. La votación dejó expuesta la debilidad política del oficialismo en el Congreso: 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones terminaron de sellar un nuevo revés para la Casa Rosada.
LEER MÁS: Tensión financiera: subió el riesgo país y el dólar blue alcanzó un nuevo récord
Este golpe se suma al rechazo que sufrió el miércoles en Diputados, cuando se desestimaron también los vetos a la emergencia en pediatría y al financiamiento universitario.
EL ROL DE LOS GOBERNADORES
El impulso de los mandatarios provinciales resultó clave para avanzar con la iniciativa. Con un escenario de fuerte ahogo financiero desde el Ejecutivo nacional, los gobernadores presionaron para garantizar un reparto automático y proporcional de los ATN, evitando la discrecionalidad de la Casa Rosada.
La ausencia de legisladores libertarios y de aliados provinciales al oficialismo allanó el camino para la aprobación del proyecto, que ya había sido votado con mayoría en diciembre pasado.
Nuevo revés para el oficialismo en el Senado.
OTROS TEMAS DEL DÍA EN EL SENADO
Además de la discusión por los ATN, la Cámara alta trató y aprobó la llamada "Ley Nicolás", surgida tras la muerte de Nicolás Deanna, que había obtenido media sanción en Diputados en 2023.
El temario incluyó también la conversión en ley del Sistema de Alerta Sofía, creado durante la gestión de Mauricio Macri para casos de desaparición de menores, y una reforma que aumenta las penas en delitos viales.
NUEVO REVÉS POLÍTICO PARA MILEI
El rechazo al veto llega en un momento crítico para Javier Milei, marcado por la debacle electoral en la provincia de Buenos Aires y en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
LEER MÁS: Olavarría: una mujer chocó su auto y falleció junto a su hija en un accidente
Lejos de recomponer vínculos, el Presidente enfrenta a los mismos gobernadores con los que busca reconstruir puentes políticos, en un Congreso donde los traspiés se acumulan y el oficialismo carece de fuerza propia para sostener sus iniciativas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de septiembre de 2025
18 de septiembre de 2025
18 de septiembre de 2025
18 de septiembre de 2025
18 de septiembre de 2025