06/09/2025
Afecta documentos emitidos entre numeraciones específicas de la serie AAL. Los titulares deben presentar el pasaporte en oficinas o consulados para control. Los damnificados son decenas de miles, y en varias partes del mundo. La bronca de los usuarios.
El RENAPER detectó un error técnico en pasaportes impresos con tinta de seguridad.
Afecta documentos emitidos entre numeraciones específicas de la serie AAL.
Los titulares deben presentar el pasaporte en oficinas o consulados para control.
Si se confirma la falla, el reemplazo será gratuito y se podrá pedir uno de emergencia.
El problema surge de una tinta negra provista por una empresa alemana.
El Registro Nacional de las Personas solicitó la devolución de miles de pasaportes argentinos por problemas técnicos vinculados a la tinta de seguridad utilizada durante su impresión. La falla fue detectada en controles migratorios mediante escáneres especializados, pero no puede observarse a simple vista.
Un correo electrónico enviado desde el Consulado argentino en San Pablo advierte sobre numeraciones específicas de la serie AAL, identificadas como:
AAL314778 hasta AAL346228
AAL400000 hasta AAL607599
AAL616000 hasta AAL620088
Según la información disponible, la revisión alcanza a más de 200 mil libretas, distribuidas tanto dentro del país como en representaciones diplomáticas.
TODO ROMPEN, TODO!
— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) September 5, 2025
El @renaper_ar emitió más de 60.000 pasaportes defectuosos, muchos de ellos destinados a ciudadanos argentinos que residen en el exterior.
Ahora, los están retirando y dejando a nuestros compatriotas en el mundo sin documentación.
Exigimos explicaciones! pic.twitter.com/mRlpR0EoU6
El procedimiento para los pasaportes identificados como potencialmente defectuosos depende del lugar de residencia de la persona:
Quienes vivan en Argentina deben acudir al RENAPER.
Quienes vivan en el exterior deben presentarse en el consulado argentino correspondiente.
En todos los casos se verifica el estado del documento. Si no presenta anomalías, será devuelto. En caso contrario, se imprimirá uno nuevo sin costo.
En situaciones de urgencia, puede gestionarse un pasaporte de emergencia. "Nadie se quedó sin pasaporte", indicaron desde el Gobierno. También afirmaron que las personas afectadas pueden seguir viajando mientras se concreta el reemplazo.
El RENAPER emitió 60.000 pasaportes defectuosos
— María Subiza (@AriqueMaulen) September 5, 2025
Serie AAL 314778 hasta AAL346228
Serie AAL 40000 hasta AAL607599
Serie AAL 616000 hasta AAL620088
No pueden más de imbéciles
"El RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, trabajó para que, en caso de detectarse alguna anomalía en la medida de seguridad del pasaporte, se pueda advertir que se trata de un pasaporte legal emitido por RENAPER, garantizando así el tránsito del ciudadano y notificando sobre la reposición del ejemplar".
Bruno Bimbi, periodista residente en Brasil, recibió el aviso del consulado y entregó su pasaporte. "Me dijeron que eran 'miles' y que el problema se había dado en todos los consulados, 'por todo el mundo'", compartió.
Los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein pidieron explicaciones al Ejecutivo mediante una solicitud formal. Requirieron que el director del RENAPER, Pablo Luis Santos, detalle información sobre los "más de 60.000 pasaportes mal confeccionados y su posterior retiro de circulación".
Paulón declaró: "La falta de previsión y capacidad de los funcionarios del gobierno nacional han generado una situación de enorme gravedad, sobre todo porque muchas de las personas afectadas residen en otros países y, en el lapso en que sus pasaportes son retirados, quedan sin documentación y se afecta su derecho a la libre circulación".
Pasaportes suspendidos: un problema de impresión que afecta a más de 60.000 personas.@guillepanizza nos cuenta todo sobre esta decisión del RENAPER.
— Telefe Noticias (@telefenoticias) September 6, 2025
Mirá más #TelefeNoticias en vivo en https://t.co/akQDfBznFk pic.twitter.com/Ghlq7yLfFg
El origen del problema se encuentra en una partida defectuosa de tinta negra de seguridad, suministrada por una empresa alemana vinculada a la impresión de pasaportes desde hace más de una década.
"El error sólo se detecta mediante escáneres en los puestos migratorios", comunicaron desde el entorno oficial. Las partidas comprometidas ya fueron retiradas del sistema de emisión y la producción actual se realiza con normalidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
6 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025