28/08/2023

Exclusivo

Exclusivo: son de Misiones y fabrican cuchas con carteles de políticos para los perritos de la calle

"Tu mascota es familia" es una agrupación oriunda de Misiones que brega por el cuidado responsable de las mascotas y la esterilización de los animales callejeros para evitar la sobrepoblación. Recientemente se hicieron virales por un video en el que mostraban cómo construían cuchas utilizando carteles de campañas políticas con un gran resultado. Lucas "Chocho" Gómez, uno de los fundadores y referentes de la agrupación, conversó con El Bonaerense sobre la tarea que realizan en Posadas y cómo surgió la original idea de las cuchas.

"Nosotros tenemos un grupo llamado 'Tu mascota es familia', lo creamos hace unos tres años atrás. Nos dedicamos exclusivamente a dar charlas sobre cuidado responsable en colegios, barrios, escuelas, plazas. Para todas las edades. Y juntamos fondos propios para castrar animales que no tienen dueño, tanto perros como gatos", comienza explicando Lucas. Y aclara que, a diferencia de otras asociaciones que rescatan animales de la calle, ellos se dedican a la esterilización de los mismos y a fabricarles hogares a los perritos de la calle.


En cuanto a la construcción de cuchas, Lucas detalla que "empezó porque íbamos trabajando con algunos perros que son comunitarios, o sea, que están en la calle, son del barrio y la gente les da de comer pero nadie se hace cargo. Entonces surgió la idea de hacer cuchas y estábamos en campaña en 2021 para elecciones provinciales, salimos, juntamos una cantidad de lonas y empezamos a hacer entre 10 y 15". Y agrega: "Después había gente que nos traía chapa y lonas y quedó la costumbre, de que cada elección vamos y tratamos de juntar la mayor cantidad de lonas y maderas. Y ya llevamos hechas casi 100 entre 2021 y este año".

Un detalle importante que destaca Lucas es que "en Posadas hay una situación crítica de superpoblación de animales, por lo que no trabajamos en una zona específica". Por supuesto, todo esto lleva una tarea logística en la que el feedback con la población es importante para conocer cada caso. "Hacemos una lista de pedidos, como una lista de espera de 40 personas. Siempre tratamos de ver cada caso primero para ver si amerita llevar las cuchas, porque está pensado para los perros que viven en la calle. Constatamos que ese perro sea comunitario y ahí vamos, llevamos la casita y siempre pedimos que haya alguien que se haga cargo, que esté enfrente de su casa y su local. Más que nada porque las dejábamos y nos robaron un par, entonces le ponemos cadena y algún candadito", enumera Gómez. Una vez que las cuchas se instalan en los barrios, cada tanto pasan y controlan su estado. Y aprovechan para llevar cartones y frazadas para proteger a los perritos del frío y tengan un lugar seco.


Como mencionó Lucas al principio, las charlas son una herramienta fundamental para dar a conocer la importancia de la castración en mascotas y evitar la reproducción indefinida. "Tocamos varios temas, hablamos e incentivamos todo lo que tenga que ver con la castración en sí. Hay una bateria de mitos, como que el perro va a dejar de ser guardián, o que el gato va a dejar de cazar y quedarse tirado en la casa. Así que hacemos mucho hincapié en eso, en que castrar es algo muy necesario porque además de evitar que se reproduzcan sin control y terminen en el abandono, además por la salud misma del animal porque se evitan una gran cantidad de enfermedades", explica. Además, al tener un taxi de mascotas, destaca que suele ver casos de cáncer de mama o tumores en perros que se pueden evitar con la esterilización.

Otro tema en el que enfatiza la agrupación es el del maltrato animal. "Es muy importante conocer las leyes y ordenanzas que hay en Posadas e incentivamos a que la gante haga denuncias en casos de maltrato y el cuidado en sí". Las charlas suelen durar entre media hora y 40 minutos, las cuales varían según el público. "Con los más chicos son más cortas porque se dispersan fácilmente. En el caso de los chicos de 15 a 18 se extienden porque preguntan y participan activamente, eso lo hace más didáctico", aclara Lucas.


Respecto a la organización, Gómez detalla que hay dos grupos: "uno más chico que somos los que iniciamos todo (unas 10 personas) y después un grupo de voluntarios, que son entre 70 y 80 dependiendo de la actividad". Asimismo, se autogestionan, es decir, que todo el trabajo es a pulmón. "No estamos financiados por nadie, así que para hacer las cuchas juntamos fondos, hacemos venta de arroz con pollo, subimos link de pago para que la gente colabore y hacemos bingos mascoteros", agrega.

La gran tarea que realiza "Tu mascota es familia" inspiró a muchas personas en el resto de la provincia y es posible que en un futuro se repliquen las tareas que hacen en Posadas. "El jueves fuimos al Municipio de Campo Ramón (a 120km de Posadas), donde hay un grupo de chicos que quiere armar el grupo por intermedio de un conocido. Es un tema que está creciendo un montón, así que hicimos un almuerzo y les contamos todo lo que hacemos además de ponernos a disposición", cuenta Lucas, quien además es consciente de que "es una tarea que lleva un montón de tiempo y cada uno tiene sus cosas. Es muy exigente porque hay muchos perritos en estado de adandono y nosotros no hacemos rescatismo". "Nuestro principal fin como grupo es la castración, hemos castrado 250 en el último año en jornadas de 20, pero la idea es que todos los que se quieran copar estamos a disposición para que se expanda", concluye.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Municipales

24 de marzo de 2025

Municipales

Multitudinaria marcha de la memoria por la verdad y la justicia en Lanús

La jornada contó con la presencia del intendente Julián Álvarez, quien realizó un sentido homenaje y pedido de justicia por el reportero gráfico y vecino de Remedios de Escalada, Pablo Grillo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades