19/10/2025
Los estudios reflejan un escenario electoral tenso, marcado por el desgaste del oficialismo y una disputa voto a voto con el peronismo.
La imagen negativa de Milei sube al 63,2 %, según Zuban Córdoba
Un 56,7 % cree que La Libertad Avanza perderá los comicios
LLA y Fuerza Patria concentran el voto en una elección polarizada
En Córdoba, lideran LLA, Provincias Unidas y Defendamos Córdoba
Bullrich lidera con amplia ventaja en CABA sobre Recalde
A siete días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, distintas consultoras midieron el clima social y político de cara a los comicios que renovarán el Congreso. La imagen del presidente Javier Milei, la competitividad de La Libertad Avanza (LLA) y el crecimiento de Fuerza Patria dominan las proyecciones.
Según un relevamiento de Zuban Córdoba, realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, la imagen negativa del presidente Milei trepó al 63,2 %, el registro más alto en lo que va del año. La desaprobación de su gestión se ubica en 64,7 %. Además, el 56,7 % de los encuestados considera que LLA perderá las elecciones legislativas.
Cuando se consulta por el escenario posterior a los comicios, un 27,4 % cree que Milei debería renunciar si su espacio es derrotado; un 17,6 % propone un cambio en las políticas económicas; y un 13,4 % plantea la necesidad de reestructurar el gabinete.
En paralelo, la consultora Management & Fit marcó que la imagen positiva del mandatario se ubica en 37,4 %, con una negativa del 47,9 %. Rubikon, en una medición nacional del 11 y 12 de octubre, observó un nivel similar: 37,2 % de imagen positiva frente a 47,4 % negativa.
Tras el evento en el Movistar Arena, el 31 % de los consultados declaró que su opinión sobre el presidente empeoró, mientras que sólo el 10,6 % expresó que mejoró.
Según Rubikon, al proyectar intención de voto a nivel nacional, el 34,6 % de los votantes elegiría a LLA, mientras que 32,2 % optaría por Fuerza Patria. El 5,7 % prefiere Provincias Unidas, el 4,4 % a la izquierda, y el 6,2 % a otros espacios políticos.
Una encuesta nacional de Rubikon Intel, con más de 5.300 casos, da ganando a La Libertad Avanza para las elecciones de octubre.
— TOPO Rodríguez (@TOPOarg) September 21, 2025
Es la misma encuestadora que pronosticó empate técnico para la elección de la provincia de Buenos Aires (el Peronismo ganó por más de 13 puntos). https://t.co/Rjthd7plqs pic.twitter.com/nWDiGnmu9t
Además, el 6,3 % de los consultados dijo que votará en blanco o anulará su voto, mientras que un 10,6 % aún no decidió su elección.
El sondeo de AtlasIntel y Bloomberg, publicado el 14 de septiembre, mostró que el 54 % de los jóvenes de entre 16 y 24 años votaría a LLA, mientras que Fuerza Patria obtendría solo el 18 %. En los demás rangos etarios, los apoyos aparecen más parejos, aunque el peronismo aventaja en el grupo de entre 45 y 59 años.
Federico González y Asociados publicó los resultados de una encuesta hecha en Córdoba entre el 13 y el 16 de octubre, con una muestra de 1.600 personas. Allí, los candidatos de LLA, Provincias Unidas y Defendamos Córdoba lideran en intención de voto.
Los números:
34,9 % votaría a Gonzalo Roca (LLA)
23,2 % a Juan Schiaretti (Provincias Unidas)
21,5 % a Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba)
5 % a Ramón Mestre (UCR)
4,7 % a Pablo Carro (Fuerza Patria)
2,9 % a Liliana Olivero (FIT)
2,8 % a Aurelio García Elorrio (Encuentro por la República)
1,9 % a Oscar Agost Carreño (PRO)
También se registró un 3,1 % para "Otros", un 3,8 % en blanco y un 6,3 % de indecisos.
Milei en caída libre.
— Alfredo Serrano Manc (@alfreserramanci) October 16, 2025
La tendencia sigue a la baja.
Ya son 15 puntos de diferencial negativo entre su imagen positiva y negativa.
(Esto es promedio móvil de todas las encuestas que se vienen publicando en Argentina). pic.twitter.com/j8mYgAnzqK
En CABA, la ministra de Seguridad y candidata a senadora Patricia Bullrich encabeza la intención de voto. Según una encuesta de Opinión Pública, realizada entre el 10 y el 14 de octubre, el 45,6 % de los votantes la elige, seguida por Mariano Recalde (Fuerza Patria) con el 27,4 %.
Más atrás se ubican:
Facundo Manes (Para Adelante), 7,4 %
Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos), 3,4 %
Cristian Castillo (FIT), 2,9 %
Marcela Campagnoli (Coalición Cívica), 2,4 %
Francisco Moreno Guirado (Partido Socialista), 1,3 %
Con la proyección de votos afirmativos e indecisos, Bullrich alcanza el 48,5 %, mientras que Recalde sube a 29,2 %.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025