19/10/2025

Ahora mismo

Día de la Madre: los argentinos evitaron las cuotas debido al elevado costo del crédito

El ticket promedio en compras por el Día de la Madre fue de $91.085. El 65% de las operaciones con tarjeta se realizó en un solo pago. Perfumes, ropa de verano y maquillaje fueron los productos más elegidos.

  • El ticket promedio en compras por el Día de la Madre fue de $91.085.

  • El 65% de las operaciones con tarjeta se realizó en un solo pago.

  • Las ventas por celular representaron el 80% del total.

  • Perfumes, ropa de verano y maquillaje fueron los productos más elegidos.

  • Las marcas priorizan el canal online para captar clientes y sostener ventas.


E-commerce y consumo limitado: cómo compraron los argentinos en el Día de la Madre

En el marco del Día de la Madre, las ventas digitales volvieron a marcar el ritmo del consumo, aunque esta vez con un cambio de hábito notorio: la mayoría de los compradores evitó financiar sus compras en cuotas debido al elevado costo del crédito. La tendencia al pago en un solo movimiento se impuso por sobre las promociones en 3, 6 o 12 pagos.

Según datos relevados por Tiendanube, el ticket promedio por compra se ubicó en $91.085, con un predominio de los rubros Indumentaria y Accesorios, Decoración y Hogar, y Salud y Belleza.

El celular, protagonista absoluto de las ventas

El informe confirmó que 8 de cada 10 compras se realizaron desde dispositivos móviles, consolidando el dominio del smartphone como canal principal de venta online. Además, el lunes anterior al Día de la Madre fue el día con mayor cantidad de operaciones, superando al sábado y domingo.

Otro dato relevante: 4 de cada 10 transacciones se concretaron con envío gratuito, lo que sigue siendo un factor clave en la decisión de compra.

Three generations of women, a young woman with long brown hair, an older woman with gray hair wearing glasses, and a small girl with blonde hair, sit closely together smiling and interacting affectionately on a light gray couch in a softly lit room. The older woman holds a bouquet of pink flowers, and colorful balloons float nearby. Blue circular graphics overlay the image with text reading DIA DE LA MADRE in large letters, Las ventas cayeron 3,5% anual below it, and the CAME logo at the bottom right.

¿Cómo pagaron los argentinos?

El 49% eligió la tarjeta de crédito, aunque el 65% lo hizo en un solo pago. Solo el 23% accedió a planes de tres cuotas, el 11% a seis, y apenas el 1% a doce cuotas. El uso de transferencias bancarias alcanzó el 25%, seguido por el dinero en cuenta (10%), tarjetas de débito (5%), efectivo (3%) y métodos de pago personalizado (8%).

Estas cifras reflejan el impacto directo de las altas tasas de interés, que desincentivan el uso de financiamiento, incluso en fechas comerciales clave.

Qué se compró más

Entre los productos más vendidos se destacaron:

  • Perfumes

  • Vestimenta de verano

  • Artículos de maquillaje

Estas categorías mostraron un fuerte movimiento, en parte gracias a la anticipación de las compras por parte de los consumidores, quienes aprovecharon ofertas y promociones puntuales en los días previos.

La mirada de las marcas: digitalización como ventaja

"El movimiento sostenido del comercio electrónico en fechas como el Día de la Madre demuestra cómo las marcas argentinas están aprovechando la digitalización para fortalecer su presencia y conectar con nuevos públicos", señaló Franco Radavero, gerente General de Tiendanube en Argentina.

"Hoy, vender online ya no es una alternativa, sino una ventaja competitiva que define el crecimiento de los negocios", agregó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

19 de octubre de 2025

Polìtica

Narco escándalo en el Gobierno: "Si hablo, se cae el país"

Así lo advirtió Fred Machado, el "empresario" ligado al gobierno de Javier Milei que fue extraditado a EE. UU. acusado de narcotráfico tras años de frenar el proceso. Reveló nombres y negocios que salpican al poder político -Espert, Bullrich, Weretilneck- y empresarial argentino.

Noticias ya

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades