19/10/2025
Se vieron afectados locales en Buenos Aires, San Juan y Catamarca, por baja de consumo y altos costos. Más de 100 empleados fueron desvinculados. La empresa dice que los reubicará. Se especula con una fusión con Carrefour, lo que activaría controles por posición dominante.
Vea cerró locales en Buenos Aires, San Juan y Catamarca por baja de consumo y altos costos.
Más de 100 empleados fueron desvinculados o reubicados dentro del grupo Cencosud.
La cadena redujo su presencia en zonas no estratégicas y vació góndolas en otras sucursales.
El sindicato SEOCA alertó que el modelo de negocio dejó de ser viable incluso en tiendas propias.
Se especula con una fusión con Carrefour, lo que activaría controles por posición dominante.
El grupo chileno Cencosud ejecutó un nuevo ajuste en su red comercial en Argentina, cerrando al menos cuatro sucursales de la cadena de supermercados Vea en distintas provincias, lo que afectó a más de 100 trabajadores entre despidos e intentos de reubicación.
Los locales cerrados están ubicados en San Martín (Catamarca), Villa Krause (San Juan), y en los partidos bonaerenses de Moreno y Castelar. A esta lista se suma el centro comercial Portal Palermo en la Ciudad de Buenos Aires, desde donde la compañía también se retira, en un movimiento que apunta a reducir costos operativos.
Fuentes sindicales indicaron que la caída interanual de las ventas ronda el 30 %. La disminución del consumo, sumada a aumentos en tarifas, logística, sueldos y alquileres, llevó a Cencosud a revisar la viabilidad de su red.
"La facturación bajó mucho por la caída del consumo, que se mantiene en niveles históricamente bajos", explicó Hugo Pintos, tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA). Y agregó: "Incluso en tiendas con patrimonio propio el modelo dejó de ser sostenible".
En Castelar, unas 80 personas quedaron sin su fuente laboral. Parte fue indemnizada y otra reubicada en supermercados Jumbo y Disco, también pertenecientes a Cencosud. En Villa Krause, 17 empleados perdieron su empleo. Los cierres se dieron sin conflictos gremiales, pero causaron inquietud entre los trabajadores.
En Catamarca, la sucursal de avenida San Martín fue clausurada y el personal quedó desafectado. En el caso de Moreno, se trataba de un local alquilado, lo que facilitó la desvinculación. En la ciudad bonaerense de Lobos, vecinos alertaron sobre el vaciamiento gradual de góndolas y el retiro de mercadería, que anticipó el cierre definitivo en septiembre.
La empresa evitó pronunciarse públicamente sobre los cierres. En el sector se interpreta la medida como parte de una estrategia más amplia de reorganización.
La posibilidad de una eventual fusión entre Cencosud y Carrefour Argentina circula entre operadores y analistas del rubro, y colocaría al grupo chileno en una posición dominante del mercado supermercadista nacional.
Desde Chile, voces del sector minorista consideran que la integración de ambas redes podría superar los mil puntos de venta. En ese marco, los movimientos de Cencosud serían un "ajuste preventivo" para evitar observaciones de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Actualmente, Cencosud opera en el país con las marcas Jumbo, Disco, Vea, Easy, Basualdo y Makro. En los últimos meses, también realizó recortes en Bahía Blanca y Luján, incluyendo cesantías y retiros voluntarios.
La contracción del consumo masivo en lo que va del año supera el 15 %, según estimaciones privadas. Los aumentos en tarifas, la pérdida del poder adquisitivo y la baja en las ventas golpean con fuerza a todo el sector.
"La ecuación dejó de cerrar: las ventas no alcanzan para sostener los costos fijos", sintetizó Hugo Pintos. Aunque por ahora los cierres se desarrollaron sin conflicto gremial, desde el sindicato advirtieron: "Si la demanda no se recupera, no se descartan nuevas bajas de sucursales".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025