14/12/2023

Política

El Gobierno lanzó un protocolo "anti-piquetes"

El mismo incluirá sanciones para aquellos que corten calles y financien las protestas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al protocolo sobre el control del órden público impulsado por Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad lo informará a las 16.45, "por instrucción del presidente Milei".

El anuncio se presenta como una advertencia ante la serie de protestas que algunos gremios y organizaciones sociales impulsan en rechazo a las medidas económicas presentadas, las cuales afectaron al precio de los alimentos particularmente.

El Gobierno pondrá en marcha un protocolo contra los piquetes cortes de  calle | Perfil

"Incluye sanciones severas a los involucrados en impedir la libre circulación de los argentinos y alcanza al que corta, al que transporta, al que organiza y al que financia", explicó el vocero desde Casa Rosada.


El protocolo está inspirado en una iniciativa presentada por Bullrich durante el gobierno de Mauricio Macri, en 2017. "El gobierno del presidente Mauricio Macri no quiere que, durante los próximos cuatro años, las calles sigan siendo un lugar diario y permanente de problemas. No vamos a permitir que la calle sea un caos. Queremos cambiar la cultura del corte", había anunciado en ese momento la ministra.

LEER MÁS El Gobierno indicó que la quita de subsidios al transporte y la energía comienza en enero

El anuncio se dio a conocer luego de que las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) confirmaran que el próximo miércoles llevarán adelante un "paro activo" en Plaza de Mayo.


"Se decidió realizar un paro activo el 20 con otros sectores, gente del movimiento obrero, sindicatos docentes, de la Unión Ferroviaria, ante los anuncios de Caputo, que son un 'Rodrigazo' brutal contra los trabajadores", informó el dirigente de Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

La jornada coincide con el 22 aniversario de los días 19 y 20 de noviembre del 2001, cuando el gobierno de Fernando de la Rua reprimió una protesta social, que terminó en decenas de muertos y la renuncia del presidente.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

23 de abril de 2025

Internacionales

Miles de fieles se acercan a dar el último adiós al Papa Francisco

El Vaticano trasladó el féretro del pontífice desde su residencia en Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días.

Fútbol

23 de abril de 2025

Fútbol

Fútbol

Escándalo en San Lorenzo: Moretti se tomó licencia

Subscribite para recibir todas nuestras novedades