13/09/2025
Mientras el IPC-INDEC marcó 2% en agosto, frutas y hortalizas aumentaron hasta 2,5 veces más en el Mercado Central, golpeando el consumo familiar.
Las frutas y verduras más consumidas duplicaron el índice de inflación oficial
El tomate lideró con un aumento acumulado del 183,3%
El IPC-INDEC informó solo un 2% de variación general en agosto
La brecha de precios con supermercados alcanzó el 159,1%
Productores advierten crisis estructural por sobrecostos e importaciones
En agosto, los precios de frutas y verduras en el Mercado Central de Buenos Aires se incrementaron a un ritmo que superó ampliamente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, que marcó una suba general de solo 2% para el mes.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los seis productos vegetales más vendidos aumentaron más del doble del IPC, mientras que las frutas más populares subieron hasta 2,5 veces ese valor.
Entre las hortalizas, los precios se dispararon.
El tomate subió 58% solo en agosto y acumula una suba del 183,3% en lo que va del año.
La batata incrementó su valor 19,5%, y el zapallo un leve 0,4%.
La cebolla mantuvo su precio.
Hubo bajas en la lechuga (-35,3%) y la papa (-19,2%).
En términos interanuales, la batata fue la hortaliza con mayor variación: 15,4%.
En el caso de las frutas, el informe relevó que:
La naranja fue la única que bajó (-0,4%)
El limón aumentó 13,5%, la manzana también 13,5% y la banana 7,4%
El segmento frutal reflejó una variación interanual del 22,8%, con el limón liderando con un 61% de aumento, pese a registrar una caída acumulada del 66,9%.
Desde la Federación Nacional de Productores de Papa (FENAPP) se señaló que el sector enfrenta una crisis estructural derivada de:
Sobreoferta
Costos dolarizados
Caída de exportaciones
Competencia desleal con países subsidiados
Productores aseguran que los insumos importados tienen valores muy superiores a los de países vecinos. En el primer semestre, hasta el 50% de la inversión se perdió y algunos prevén pérdidas totales.
[#Inflación] Las frutas y verduras con aumentos promedio del 2,7% #N7 pic.twitter.com/OndOMhEg87
— Canal de la Ciudad (@CanalCiudadBA) September 11, 2025
La industria del limón reanudó envíos al exterior, destacándose:
El "limón del verano" hacia Chile
El "limón siciliano" al sur de Brasil
Si bien estas exportaciones aportan divisas, los analistas advierten que podrían reducir la oferta interna y presionar los precios al alza en el mercado local.
En el caso de la banana, el corte del paso fronterizo en Cristo Redentor elevó la demanda interna, provocando un aumento notorio en los precios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025