13/09/2025

Noticias ya

El Gobierno asegura que fue un "error nacionalizar la elección bonaerense"

El jefe de Gabinete calificó de equivocada la estrategia electoral y destacó el rol de Axel Kicillof como figura central del peronismo tras los comicios. Denunció una campaña opositora para "desestabilizar la imagen" del oficialismo.

  • Francos admitió que fue un error nacionalizar la elección en provincia de Buenos Aires.

  • Señaló que la estrategia de Kicillof fue "inteligente" y lo posicionó como líder peronista.

  • Afirmó que el resultado provincial no se replicará en las elecciones nacionales.

  • Pidió respaldo legislativo para avanzar con las reformas del gobierno.

  • Denunció una campaña opositora para "desestabilizar la imagen" del oficialismo.


Francos reconoce error electoral y destaca a Kicillof como figura peronista

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este sábado que fue un "error nacionalizar la elección" en la provincia de Buenos Aires, tras la derrota del oficialismo en ese distrito. En declaraciones radiales, el funcionario reflexionó sobre la estrategia adoptada por el espacio que lidera el presidente Javier Milei.

"Sin dudas nacionalizar una elección distrital fue un error", expresó Francos, al referirse a la decisión de proyectar la disputa bonaerense como un plebiscito sobre la gestión nacional.

Estrategia bonaerense "inteligente" y nuevo liderazgo

Francos también destacó el rol político del gobernador Axel Kicillof y su capacidad para reposicionarse dentro del peronismo. "El gobierno de la provincia fue inteligente, porque hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar el kirchnerismo de lado y convertirse él en el referente del peronismo desde la provincia", sostuvo el jefe de Gabinete.

Según su análisis, la conducción bonaerense logró darle volumen propio a la elección local, diferenciándose del escenario nacional y capitalizando el descontento social en un contexto económico complejo.

Diferencia entre elección provincial y nacional

En cuanto al escenario electoral general, Francos señaló que el resultado de la elección en Buenos Aires no se trasladará automáticamente al plano nacional. "La gente tendrá que decidir si le da el apoyo al Presidente para que haga las reformas que queremos hacer en la segunda parte del mandato", expresó.

El funcionario nacional sostuvo que en los próximos comicios estará en juego la composición del Congreso, lo que definirá la viabilidad legislativa de las reformas impulsadas por la administración de Javier Milei.

Imagen

Francos acusa intento de "desestabilización"

Al ser consultado por el contexto político tras la elección, Francos denunció una campaña orquestada por sectores opositores para deteriorar la imagen del gobierno. "No tengo dudas, hay un intento de desestabilizar la imagen que tiene el gobierno", afirmó el jefe de ministros.

Con este señalamiento, el gobierno busca atribuir parte del malestar social y político a maniobras externas, en un momento en que distintos sectores cuestionan el rumbo económico y la falta de diálogo institucional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

13 de septiembre de 2025

Policiales

Crimen de Paloma y Josué: el ADN hallado descarta la presencia de un tercer implicado

El abogado de la familia sostiene que pudieron haber sido atacados durante un momento de intimidad. Las heridas en ambos jóvenes indican un posible ataque por sorpresa. El caso sigue sin sospechosos identificados ni detenidos.

Policiales

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades