18/03/2025

Polìtica

El Gobierno avanza con la privatización de Intercargo y se venderán sus acciones en una licitación pública

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 198/2025.

El Gobierno nacional decidió avanzar con la privatización de Intercargo a través de una licitación pública nacional e internacional para vender el 100% de las acciones de la compañía. Además, anunciaron que se rescindió el contrato de concesión de exclusividad para el servicio de rampas en los aeropuertos de la Argentina.

La medida fue dada a conocer este martes en el Decreto 198/2025 y publicado en el Boletín Oficial en donde se autoriza "el procedimiento para la privatización total de Intercargo S.A.U. bajo la modalidad de venta de acciones".

Leer más: La Plata: una mujer violó una perimetral en la casa de su expareja y atacó a su hija

Desde el Ministerio de Economía llevarán adelante el proceso de privatización junto con la intervención de la Ejecutora Especial Temporaria "Agencia de Transformación de Empresas Públicas". Además, se deberán adoptar medidas para que "no afecte la continuidad de la prestación del servicio aeroportuario o de rampa, asegurando la conectividad nacional e internacional".

Los camiones de la empresa Intercargo

Cabe destacar que la empresa ya no contaba con la exclusividad operatoria en los aeropuertos tras la desregulación del sector aéreo que dictaminó el poder Ejecutivo durante el año pasado. De esta manera, Air Class Cargo y Fly Seg también ofrecían los mismos servicios que Intercargo.

En el escrito, el oficialismo recordó: "Desde el inicio de la gestión, esta Administración ha impulsado la desregulación del sector aerocomercial mediante la reducción de requerimientos operativos, la habilitación a aerolíneas y terceros a prestar el servicio de rampa y la adopción de estándares internacionales en las operaciones aeroportuarias en general".

Leer más: Murió Antonio Gasalla a los 84 años

Seguidamente se detalla: "la participación en el mercado de Intercargo S.A.U., durante el período 2020-2023 ha requerido la asistencia del Estado Nacional por aproximadamente el valor nominal de $6.700.000.000 con el fin de cubrir las necesidades financieras y operar en cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad exigibles".

Intercargo tenía la exclusividad de los trabajos de rampa

"En el marco de la política de reducción del sobredimensionamiento estatal y reducción del déficit, con el objetivo de mantener el equilibrio de las cuentas públicas, en sintonía con lo dispuesto en el artículo 2° de la Ley de Bases, el Estado Nacional ha dejado de brindar asistencia financiera a Intercargo S.A.U. desde el inicio del año 2024", aseguró.

También sostuvieron que "el contexto de desregulación, apertura del mercado y modernización impone la necesidad de realizar importantes inversiones", que la empresa en cuestión "no se encuentra en condiciones de llevar adelante con recursos propios y sin la asistencia financiera del Estado Nacional".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

30 de abril de 2025

Internacionales

Tras la muerte del Papa Francisco, realizarán el cónclave: ¿Cuál fue el más largo de la historia?

El cónclave más largo del que se tiene registro ocurrió entre noviembre de 1268 y septiembre de 1271 en la ciudad de Viterbo, Italia.

Fútbol

Subscribite para recibir todas nuestras novedades