14/11/2023

Política

Villarruel aseguró que tendrá un rol "presente" en seguridad y calificó a los DDHH como "un curro"

La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza calificó a la política actual de derechos humanos de la actual administración como "un curro".

La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, aseguró hoy que tendrá un rol "presente" en cuestiones de seguridad y defensa en caso de que el espacio que encabeza el diputado nacional Javier Milei se imponga en el balotaje, y calificó a la política actual de derechos humanos de la actual administración como "un curro".

"Es importante y no ha pasado antes que un vicepresidente tenga el rol de estar presente en estas cuestiones. Principalmente, en temas de seguridad. Este es un tema que nos preocupa", aseguró la diputada aunque añadió que "no va a ser ministra" ya que los titulares de las carteras de seguridad y defensa en un eventual gobierno de LLA "van a ser otras personas".

"Entiendo que hay un sector de la sociedad, bastante minoritario por cierto, que le da la espalda al sufrimiento actual del pueblo argentino, que necesita demonizar a alguien y poner sus miedos en otro lado. Por eso hay que terminar con el curro de los derechos humanos", señaló Villarruel en declaraciones a Radio Mitre, en sintonía con el expresidente Mauricio Macri, quien en varias oportunidades empleó ese término para referirse a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.


LEER MÁS Riquelme define su lista para las elecciones que habrá en Boca el mes próximo

La abogada generó ayer una fuerte polémica tras asegurar que en el actual Museo Sitio de la Memoria de la Esma -donde funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio-- "debería volver a funcionar como institución educativa".

"Un predio como la ESMA, que tiene una 17 hectáreas, podría ser disfrutadas por todo el pueblo argentino. Esas instalaciones, en su momento estaban destinadas a alojar escuelas y es eso lo que más necesitamos", sostuvo la postulante de LLA en una entrevista concedida al canal TN.

En ese marco llamó a "tener una visión amplía de los derechos humanos", insistió en que las personas que "murieron por una pastilla de cianuro ordenada por Montoneros o poniendo una bomba que les explotó" no son victimas y llamó a "revisar" las indemnizaciones que pudieron haber recibido sus familiares.

Asco. Victoria Villarruel volvió a negar que hubo 30 mil detenidos  desaparecidos

LEER MÁS La maestra de La Plata acusada de abuso reconoció que "había exceso de confianza con los chicos"

Esta mañana, Villarruel también habló de su mirada sobre seguridad, derechos humanos y defensa, y evaluó que "difícilmente el tema del narcotráfico pueda resolverse si los uniformados no están mejor adiestrados y equipados".

"Se van a enfrentar (los integrantes de las fuerzas de seguridad) a personas que, a veces, tienen mejor armamento que ellos o que no tienen ningún tipo de purito en matar o morir. No es el objetivo del Estado arriesgar a sus efectivos", afirmó.

Por otro lado, la actual diputada nacional consideró como "un argumento bajo" los cuestionamientos que recibe Milei en relación a supuestos problemas de salud mental que lo aquejan.

"Hay un cuestionamiento que me parece gravísimo a la salud mental de Javier Milei. Ese tipo de cuestionamientos se deben dar en un ámbito privado, no en medio de una campaña política, sobre todo habiendo padecido durante años a personas como Cristina Kirchner que tuvo actitudes sumamente desconectadas de la realidad", apuntó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

14 de enero de 2025

Sociedad

Incendio forestal en Tandil: avanza en el Cerro de la Cruz y genera alarma

Las llamas se cree surgieron por las condiciones climáticas adversas, y afectan una extensa área comprendida entre el paseo y Villa del Lago.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades