09/01/2024

Policiales

Villa Lugano: detuvieron al líder de una empresa de estafas piramidales

Gastón Colque tenía pedido de captura internacional por haber cometido estafas por más de 60 millones de dólares en Bolivia.

Gastón Eliel Gutiérrez Colque, de 25 años y nacido en Argentina, fue arrestado en Villa Lugano, acusado de liderar una empresa fantasma que llevó a cabo una estafa piramidal en Bolivia. Las víctimas sufrieron el robo de más de U$S60 millones.

La detención fue llevada a cabo por personal de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la Policía Federal Argentina.

Según lo informado, la organización que integraba el sospechoso se dedicaba a realizar "estafas piramidales", las cuales iniciaron en 2016 con la creación de una empresa de origen brasileño llamada "PayDiamond" en el municipio de Capinota, en la ciudad boliviana de La Paz.


Gutiérrez Colque es el tercer detenido en la causa. En septiembre, también fueron detenidos una madre y su hijo, Nilda Colque Loza (47) y Brian Gutiérrez Colque (27), ambos con índice rojo de Interpol. Se les imputa el delito de "estafa con agravante de víctimas múltiples" a pedido de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol-La Paz.


La forma de operación delictiva de esta organización iniciaba cuando se seducía a las víctimas ofreciéndoles formar parte de un emprendimiento nuevo. Este consistía en la compra anticipada de packs de diamantes africanos que tenían valores desde U$S400 a U$S3.600, con la promesa de una rentabilidad del 5% semanal y el 20% mensual.

LEER MÁS Aníbal Lotocki denunció que le vendieron productos adulterados

Tal y como funcionan todas las estafas piramidales, a las víctimas se les requería que buscaran más inversores para convertirse en distribuidores autorizados de la firma, con sus respectivas comisiones.

Gutierrez Colque, cabecilla de la organización, tenía una orden de captura internacional con notificación de índice rojo. El detenido quedó a disposición del Juzgado Nacional en Criminal y Correccional Federal 6, que subroga el juez Ariel Lijo, a la espera de su extradición.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

20 de junio de 2025

Noticias ya

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino que involucra a Macri

La historia judicial arranca en 2001 por una deuda millonaria que involucra al Grupo Macri, con impacto en gobiernos y licitaciones públicas, por "defraudación por administración fraudulenta y cohecho". El acuerdo de 2016 firmado bajo el gobierno de Mauricio Macri proponía una quita del 98,82% de la deuda.

Noticias ya

20 de junio de 2025

Noticias ya

Noticias ya

Alerta polar: ¿Puede nevar en CABA y el Conurbano este domingo?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades