31/07/2022

Exclusivo

Viaje al centro de The Mode con su manager Richard Lerin


Vive en Avellaneda y desde su sello Undertecno viene editando música under electrónica desde hace años. Además, es manager de The Mode: la banda tributo a Depeche Mode que la rompe y está por iniciar una gira europea. En exclusiva para El Bonaerense nos revela todos los secretos del ascendente grupo.





Los Noventa





Desde que era adolescente en los noventa, Richard Lerin es fanático de la música electrónica y en especial de una banda: Depeche Mode. En esos años, este vecino de Avellaneda, tomaba el 10 o el 17 y concurría a los fans club del grupo inglés en Galería Jardín en el microcentro porteño. Allí se formaban bandas de estilo tecno pop entre los fanáticos casi de forma espontánea.





Luego, ya entrado el nuevo siglo, después del segundo show de Depeche Mode en la Argentina, Richard decidió rearmar su proyecto y creó una página web dedicada a la banda liderada por Dave Gahan y Martin Gore. Así ideó un compilado de covers llamado Depeche Mode Tributo Argentino en el que participaban bandas locales como El Signo. Para promocionar el disco, realizó una serie de fiestas donde tocabana bandas, entre ellas "Chorus" (que hacía covers de Erasure, el grupo de Vince Clarke el creador de Depeche Mode). Alli conoció al músico Gabriel Stanizzo quien a su vez le presentó a Steve un amigo de Berazategui que cantaba covers de Depeche en Youtube y se unió a Chorus para hacer un par de temas en la fiesta. Tanto le gustó a Gabriel el resultado que les propuso armar un tributo a Depeche Mode y así surgió The Mode.






https://www.youtube.com/watch?v=as2B3prlVgM&t=215s
El impactante show de The Mode en vivo




The Mode, el tributo argentino a Depeche Mode





The Mode está cumpliendo ya diez años de trabajo y tiene grandes recitales a sus espaldas. Gabriel Stanizzo tecladista y creador de la banda, nos comenta que con el grupo tratan de "poder respresentar todas las épocas de Depeche, sobre todo la más ligada a Violator ( su disco más exitoso de 1990) que es la época de oro. Y además, en el show sumamos bateristas y teclados para poder replicar la formación actual en vivo de Depeche".





LEER MAS: El presidente, el agresor: otro hecho de violencia en el fútbol (elbonaerense.news)





Pero, The Mode no se queda solo en los hits del grupo inglés, también hacen temas poco conocidos como "Photographic" (incluido en "Speak and Spell" el primer disco de Depeche). En este sentido Gabriel nos cuenta que "La idea de hacer canciones no tan conocidas surge del fanatismo que tenemos por la banda y de lo divertido que nos parece hacer esas canciones, saliendo de lo comercial y de los mas hitero que tiene Depeche, hacer esos temas cada tanto para llegar más al fan que se sabe toda la discografia, nos parece oportuno. Nos divierte mucho poder tocar esas canciones que Depeche ya no toca en vivo y tratamos de hacerlas a nuestra manera".






https://open.spotify.com/artist/6j7aftox6ff7Djw8ADKdRi




La Gira Internacional





Respecto a la gran repercusión internacional de The Mode, Richard explica "Sentimos amor por Depeche Mode y despues de diez años la banda logro tocar en Chile, Paraguay, Colombia,Perú y apareció este gira en España, Italia y Francia para Septiembre/Octubre de este año y eso fue tocar el cielo con las manos"





Luego de años de batallar en escenarios locales, la lucha rindió sus frutos en el exterior. Así lo entiende Richard: "Después de tanto esfuerzo y de lograr un material muy similar a Depeche, tuvimos una repercusion mundial, gracias al video en vivo en El Coliseo llegaron muchos comentarios a nivel mundial de apoyo y admiracion felicitando a la banda por el logro desde lo visual, conceptual y la similitud de los cantantes y musicos. Es una experiencia arrolladora como la que genera la banda original"









Quienes quieran vivir la experiencia de The Mode en vivo, antes de que la banda se embarque en su gira internacional pueden verlos en Caba en El Roxy el 10 de Septiembre o a la otra semana en Club Tucumán de Quilmes, donde el grupo le pondrá su dosis de tecno rock a la noche del sur del conurbano.






















COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

2 de julio de 2025

Internacionales

El fantasma de la guerra vuelve a Europa

Las tensiones internacionales alimentan este sentimiento de amenaza. Rusia es vista como el principal factor desestabilizador, según el 82% de los encuestados. Le siguen el terrorismo islámico, identificado como una amenaza prioritaria especialmente en Alemania, y, en tercer lugar, la relación con Estados Unidos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades