21/07/2025

El Bona

Vasectomía sin bisturí: una opción anticonceptiva que crece en la provincia

Siete hospitales de la provincia de Buenos Aires ya ofrecen este método anticonceptivo masculino, que no requiere cirugía tradicional. La PBA ya cuenta con los primeros entrenadores en la técnica.

La vasectomía sin bisturí (VSB) avanza en la provincia de Buenos Aires como una práctica anticonceptiva masculina segura, accesible y cada vez más demandada. Gustavo Cavazzutti y Mariano Marcovsky se convirtieron en los primeros entrenadores del país en esta técnica, lo que les permitirá capacitar a profesionales de distintos hospitales para ampliar su implementación en el sistema de salud pública.


Con una eficacia del 99,5 %, la VSB se posiciona como el método anticonceptivo quirúrgico masculino más eficaz. A diferencia de la vasectomía tradicional, no requiere anestesia general ni estudios prequirúrgicos, puede realizarse en consultorio y tiene un proceso de recuperación rápido. "A la semana, los pacientes pueden retomar su vida sexual, laboral y deportiva sin inconvenientes", explicó Cavazzutti, jefe de Urología del Hospital San Martín de La Plata.

Además del aspecto técnico, los especialistas destacan el valor simbólico y social de este avance. "La anticoncepción estaba históricamente asociada al cuerpo de la mujer. Es importante que los varones empiecen a asumir un rol más activo y responsable", subrayó Marcovsky, a cargo del programa de vasectomías en la maternidad Estela de Carlotto, en Moreno.

La capacitación se enmarca en un convenio con la organización internacional World Vasectomy Day (WVD), que impulsa el "Proyecto de Anticoncepción Masculina" en distintas regiones del mundo. Este acuerdo, de tres años de duración, busca fortalecer la autonomía profesional en la práctica y consolidar equipos formadores dentro del sistema de salud provincial.

Desde la sanción de la Ley Nacional N.º 26.130 en 2006, toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder de forma gratuita a métodos de anticoncepción quirúrgica, con su consentimiento informado y sin necesidad de autorización judicial o de la pareja. Sin embargo, la implementación práctica ha sido desigual. En ese sentido, la formación de entrenadores y la apertura de nuevos centros operativos representan un paso clave.

Actualmente, la VSB se ofrece en siete hospitales de la provincia: el Hospital San Martín (La Plata), la Maternidad Estela de Carlotto (Moreno), el Hospital Petrona V. de Cordero (San Fernando), el Hospital Presidente Perón (Avellaneda), el Hospital Evita Pueblo (Berazategui), el Hospital Dr. Alberto Balestrini (La Matanza) y el Hospital Gobernador Domingo Mercante (José C. Paz). A ellos se sumaron recientemente nuevos equipos en San Fernando y Avellaneda.

La vasectomía, un método anticonceptivo que crece entre los varones |  NoticiasNet - Informacion de Rio Negro, Patagones y la costa

Uno de los principales temores de los pacientes es la posibilidad de que la intervención afecte la vida sexual, lo que los médicos desmienten categóricamente. "No altera en absoluto la sexualidad. Tampoco previene enfermedades de transmisión sexual, por lo que sigue siendo fundamental el uso del preservativo", detalló Cavazzutti. También aclararon que la técnica debe considerarse irreversible: "Una alternativa es congelar esperma si se quiere dejar abierta la posibilidad de tener hijos a futuro".

Los especialistas reconocen que aún existe cierta resistencia por parte de algunos profesionales a incorporar esta técnica como práctica habitual. No obstante, confían en que, con capacitación, información y acompañamiento, el modelo se generalice. En noviembre, la Argentina será sede del Día Mundial de la Vasectomía, una oportunidad para seguir promoviendo la equidad en las decisiones sobre salud sexual y reproductiva.

Para más información, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ofrece atención confidencial y gratuita a través de la línea 148.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD

21 de julio de 2025

SALUD

La receta electrónica se extiende: regirá para medicamentos, estudios y dispositivos

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la extensión del uso de la receta electrónica a la totalidad de las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.

Internacionales

21 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

León XIV llama a erradicar la barbarie y defender los derechos humanos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades