15/10/2024

espectáculos

Tota Santillan: se descubrió como inicio el fuego que terminó con su vida

Los investigadores determinaron cómo se inició el fuego que le quitó la vida en su casa de Castelar, provincia de Buenos Aires.

Se conocieron más detalles sobre la muerte de la Tota Santillán, lo que provocó su fallecimiento la noche del domingo 22 de septiembre en su casa de Castelar.

Según la investigación, el fuego se inició en el baño, donde encontraron dos fósforos quemados y una botella de aguarrás.

La pericia afirma que "se descarta que el incendio se haya producido por accidente eléctrico" y continua: "El ígneo se produce por haber tomado contacto tanto con el cuerpo de la víctima como sus prendas con un elemento portante de llama libre, no establecido. Si bien en la escena se hallaron tanto fósforos cómo encendedor chispero, no es posible determinar si el origen del incendio fue causado por negligencia de la víctima o con el propósito de auto infringirse daño".

Los investigadores creen que el sábado por la tarde, el presentador de 57 años vertió líquido inflamable sobre su cuerpo y se prendió fuego, para posteriormente dirigirse al living, donde la policía encontró su cuerpo el domingo por la noche en su vivienda de calle Gobernador Luis García y Tucumán. El sillón estaba carbonizado y aseguran que el fuego se autoextinguió.




Según la policía, amigos y familiares dijeron que Santillan estaba deprimido y sufría de bipolaridad, a raíz de problemas económicos y la condena que había recibido por causa de género.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

2 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta en Bahía Blanca por el regreso del coqueluche: preocupación entre pediatras

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte por el aumento de casos de tos convulsa y llama a controlar las vacunas en niños y embarazadas. Se confirmó una víctima mortal en octubre. Los casos en 2025 triplican los del año anterior, con más de 3.400 sospechosos. El descenso en la cobertura de vacunación sería clave en el rebrote.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades