25/10/2024

aumentos en transporte

Tarifazo y bronca en Tandil: el transporte público pasará los $1000

Tras la aprobación del Concejo Deliberante, el boleto en la localidad bonaerense alcanzó las cuatro cifras, algo que generó enojo en los usuarios.

Este jueves, el Concejo Deliberante de la ciudad de Tandil, aprobó por mayoría un nuevo aumento en las tarifas de transporte público, el mismo comenzará a regir luego de la firma del intendente, Miguel Angel Lunghi.

Se trata de un incremento de aproximadamente un 20%, a partir del reclamo de la Cámara del Transporte y fue aprobado con los votos positivos de los bloques UCR Juntos, Alternativa Tandil y el PRO.

El boleto tandilense pasó los $1000

Por otra parte, se le permitirá al Departamento Ejecutivo actualizar los valores en enero y marzo del 2025, mediante cálculos a realizar de acuerdo a los datos aportados por el INDEC, en una medida similar a la que implementó durante este año, cuando el valor del boleto se fue ajustando el primer día de cada mes hasta el pasado 1º de agosto.

LEER MÁS: VIDEO: En La Matanza un colectivo atropelló y mató a una mujer de 78 años que cruzaba por la senda peatonal

De esta manera, los valores de transporte público para los tandilenses queda así: Boleto plano: $1.090,11, boleto nocturno/alargue: $1.286,33, boleto obrero: $872,09, boleto para jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y veteranos de la Guerra de Malvinas: $872,09, boleto universitario: $872,09, boleto primario: $196,22, boleto secundario: $545,06, boleto alargue escolar Granja: $817,57, combinado multilíneas: $1.635,17, boleto suburbano Granja: $1.286,33 y combinado secundaria Escuela Granja: $1.417,14



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

1 de julio de 2025

Internacionales

Nápoles tiembla como nunca en 40 años

El sismo también afectó el sistema de transporte. Se suspendieron temporalmente las salidas de trenes desde la estación central de Nápoles y se interrumpieron los servicios en las líneas 1 y 6 del subte, mientras se llevaban a cabo controles estructurales. A pesar de que las operaciones se retomaron con rapidez, el temor volvió a instalarse entre la población.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades