22/11/2024

sociedad

Se plantó el campo: los 6 pedidos de entidades agrícolas para los impuestos en 2025

Dirigentes de la Mesa de Enlace Provincial se reunieron con los legisladores bonaerenses para hablar del proyecto de Ley Impositiva para el año venidero.

Se iniciaron las primeras conversaciones en relación al proyecto de la Ley fiscal e Impositiva presentada por el Gobierno de Axel Kicillof en la legislatura bonaerense. Todos los sectores políticos y económicos buscan sumarse a la discusión y, en especial, el sector que defiende los intereses del campo viene realizando un sondeo hace meses.

LEER MÁS: Denunciaron a un cura por abuso sexual en Quilmes: realizaba actos de exhibicionismo

El pasado jueves, entidades agrícolas que conforman la Mesa de Enlace de la provincia de Buenos Aires volvieron a reunirse con legisladores. Allí, volvieron a hacer fuertes críticas a las actualizaciones que sufrió el Impuesto Inmobiliario Rural de cara al 2025.

Representantes agrícolas se reunieron con La Mesa de Enlace de la provincia.

Más allá, de que para los productores agrarios es una batalla perdida. Presentaron un listado de requisitos a incorporar en la ley que regulará los tributos provinciales a partir del enero venidero. Puntualmente, lo que se busca es "bajar la carga fiscal efectiva de los productores", según informaron desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

Se presentó un listado con seis pedidos.

Uno por uno, los pedidos de los representantes del campo que ya están en manos del Gobernador de PBA y sus secretarios:

1- Establecer expresamente en la Ley las alícuotas del 20% de bonificación por buen cumplimiento y 5% por adhesión al débito automático.

2- Eliminar el artículo 163 que establece la posibilidad de ajustar las cuotas no emitidas según tasa de interés aumentadas en hasta un 100%.

3- Incluir los descuentos para los partidos mencionados en el Art. 2 de la Ley 13.647 (Ley Sudoeste Bonaerense).

4- Eliminar el Impuesto Inmobiliario Complementario.

5- Eliminar el Impuesto a la Transferencia Gratuita de Bienes.

6- Exceptuar de impuestos las mejoras en infraestructura dentro de la explotación rural.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

19 de octubre de 2025

Polìtica

Narco escándalo en el Gobierno: "Si hablo, se cae el país"

Así lo advirtió Fred Machado, el "empresario" ligado al gobierno de Javier Milei que fue extraditado a EE. UU. acusado de narcotráfico tras años de frenar el proceso. Reveló nombres y negocios que salpican al poder político -Espert, Bullrich, Weretilneck- y empresarial argentino.

Noticias ya

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades