17/03/2025

Nacionales

Se cumplen 33 años del atentado contra la Embajada de Israel en Argentina

Bajo el lema "Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada", la ceremonia contará con la presencia del presidente y directivos de AMIA, quienes rendirán homenaje a las víctimas y sobrevivientes

Este lunes 17 de marzo se cumplirán 33 años del atentado contra la Embajada de Israel en Argentina, perpetrado por la organización Hezbollah. En memoria de las 29 víctimas fatales y los más de 200 heridos, se realizará un acto conmemorativo a las 14:30 en la intersección de Arroyo y Suipacha, donde se encontraba el edificio destruido por el ataque.

Bajo el lema "Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada", la ceremonia contará con la presencia del presidente y directivos de AMIA, quienes rendirán homenaje a las víctimas y sobrevivientes, además de renovar el reclamo de justicia.


Bajo el lema "Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada", la ceremonia contará con la presencia del presidente y directivos de AMIA. FOTO: NA

LEER MÁS Posible paro de la CGT: se llevaría a cabo el próximo 8 de abril

"A través de las miradas de sobrevivientes y familiares, recordamos la tragedia y honramos sus historias. Cada mirada tiene un relato único, cargado de sufrimiento, resiliencia y esperanza. Hoy, más de tres décadas después, estas miradas piden que no olvidemos", expresaron desde la embajada israelí.

LEER MÁS Horror en Moreno: un enfermero drogaba a quienes cuidaba para desvalijarlos

El atentado ocurrió el 17 de marzo de 1992 cuando un coche bomba conducido por un suicida impactó contra el frente de la Embajada de Israel en Buenos Aires, provocando la destrucción del edificio, la muerte de 29 personas y dejando más de 200 heridos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

1 de julio de 2025

Internacionales

Nápoles tiembla como nunca en 40 años

El sismo también afectó el sistema de transporte. Se suspendieron temporalmente las salidas de trenes desde la estación central de Nápoles y se interrumpieron los servicios en las líneas 1 y 6 del subte, mientras se llevaban a cabo controles estructurales. A pesar de que las operaciones se retomaron con rapidez, el temor volvió a instalarse entre la población.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades