21/02/2024

Polìtica

Ratifican la condena por coimas y extorsión contra un ex intendente bonaerense

La Corte Suprema de Justicia confirmó la sentencia a dos años y medio de prisión para Roberto Porretti, otrora jefe comunal de Pinamar, destituido en 2008 en medio de un escándalo por el pedido de sobornos a boliches bailables de la ciudad balnearia.

A 16 años del escándalo que sacudió a Pinamar y lo hizo noticia a nivel nacional, la Justicia confirmó la condena contra el ex intendente del distrito balneario que había sido acusado por coimas y extorsión.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia para el otrora jefe comunal Roberto Porretti, quien entonces había sido acusado de haber pedido dádivas a los dueños del boliche bailable Ku.

El alcalde fue filmado por una cámara oculta solicitándole a los empresarios una suma de $175.000. Si no cumplían, los amenazó con inhabilitarle el negocio.

El hecho se transformó en un escándalo, que pobló páginas de diarios de todo el país y ocupó varias horas de transmisión de los canales de TV en aquel verano de 2008.


De hecho, ese mismo año el intendente Porretti fue destituido por el Concejo Deliberante de Pinamar, mientras avanzaba la causa judicial en el Tribunal Oral Criminal (TOC) Nº2 de Dolores.

Ese mismo juzgado fue el que lo condenó a dos años y medio de prisión en suspenso. En el transcurso de estos años, la defensa del ex jefe comunal fue interponiendo diferentes recursos de apelación hasta llegar a la Corte Suprema.

El máximo tribunal ratificó la sentencia tanto para Porretti como para el entonces secretario de Gobierno municipal, Aldo Leonian, también implicado en el caso.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

2 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta en Bahía Blanca por el regreso del coqueluche: preocupación entre pediatras

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte por el aumento de casos de tos convulsa y llama a controlar las vacunas en niños y embarazadas. Se confirmó una víctima mortal en octubre. Los casos en 2025 triplican los del año anterior, con más de 3.400 sospechosos. El descenso en la cobertura de vacunación sería clave en el rebrote.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades