14/05/2025

Política

Ramiro Marra admitió que usa inteligencia artificial para redactar proyectos de ley y generó polémica

Admitió públicamente que utiliza herramientas de IA para redactar proyectos de ley, en lugar de contar con un equipo completo de asesores.

En plena recta final hacia las elecciones legislativas de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, el candidato de la Unión del Centro Democrático (UCeDé), Ramiro Marra, volvió a quedar en el centro de la polémica. Esta vez, por admitir públicamente que utiliza herramientas de inteligencia artificial para redactar proyectos de ley, en lugar de contar con un equipo completo de asesores.

La declaración se produjo durante una entrevista en el programa de streaming Neura. Allí, el exintegrante de La Libertad Avanza sorprendió al afirmar: "Tengo los asesores correspondientes a un asesor que son siete, y trabajo con inteligencia artificial".

Y añadió: "¿Alguien tiene inteligencia artificial? Ponele 'crear un proyecto de ley' y el tema que vos quieras. Vas a ver por qué no necesitamos tantos asesores".

LEER MÁS Mar del Plata: Denuncian ataques a piedrazos en la ruta 226 rumbo a Sierra de los Padres

El comentario generó sorpresa incluso en el conductor, quien se identifica como libertario. Lejos de retroceder, Marra reforzó su postura y sostuvo que su objetivo es "achicar la cantidad de asesores", sugiriendo que las nuevas tecnologías podrían reemplazar parte del trabajo legislativo.

La declaración se suma a una serie de episodios recientes que vienen complicando el tramo final de su campaña. Esta misma semana, Marra fue increpado en la vía pública y protagonizó un cruce en redes sociales con el periodista Jorge Rial.

Ramiro Marra le hizo un guiño a La Libertad Avanza y sostuvo su apoyo a  Milei - LA NACION

Esta misma semana, Marra fue increpado en la vía pública y protagonizó un cruce en redes sociales con el periodista Jorge Rial.

LEER MÁS Junín: murió el inspector de tránsito atropellado por un motociclista de 17 años durante un operativo

El uso de inteligencia artificial en el ámbito legislativo abrió un debate sobre los alcances y límites de estas herramientas en la función pública. Mientras algunos lo ven como un recurso de apoyo, otros cuestionan el reemplazo de profesionales y asesores con formación técnica y política.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

14 de mayo de 2025

Internacionales

El Papa León XIV pidió a los líderes del mundo que negocien por la paz: "La guerra nunca es inevitable"

"Los pueblos quieren la paz y yo, con el corazón en la mano, digo a los responsables de los pueblos: ¡encontrémonos, dialoguemos, negociemos!", expresó León XIV desde el Vaticano

Subscribite para recibir todas nuestras novedades