06/06/2024

Sociedad

Quita de subsidios: el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios

Los nuevos valores se verán reflejados en las boletas. Los usuarios de nivel medio y bajo tendrán una bonificación, pero si el consumo se excede se pagará el precio completo.

El Gobierno implementó un aumento en el precio del gas y el inicio de una reducción gradual de subsidios. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dio a conocer este jueves los nuevos cuadros tarifarios de transición que serán aplicados por las distribuidoras de todo el país y se reflejarán en las facturas que comenzarán a llegar en las próximas semanas.

La Secretaría de Energía estableció un nuevo precio para el gas en el punto de ingreso al sistema (PIST) a US$3,30 por millón de BTU.

Debido a esto, los clientes residenciales, comerciales e industriales de las distribuidoras a nivel nacional enfrentarán un incremento del 20% en los cargos de consumo por m3. En el caso de las empresas Metrogas y Naturgy, que distribuyen el servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los valores serán de $176,45 y $164,81 respectivamente.

Cuáles son los síntomas y cómo se previene la intoxicación ante un escape  de gas - Infobae

Quita de subsidios: el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios

En los anexos de las resoluciones se especifican las "bonificaciones" que el Gobierno asignará a los usuarios de bajos y medios ingresos sobre el precio del gas consumido: 55% para los de ingresos medios (N3) y 64% para los de bajos ingresos (N2).

LEER MÁS: Los bancos cerrarán por tres días y no se podrán realizar operaciones

Se había previsto que estos cargos se actualizaran mensualmente a partir de mayo mediante una fórmula que considera la zona de residencia, los cargos de consumo y los precios mayoristas de generación, transporte y distribución. Sin embargo, esta actualización quedó en suspenso y se espera que el Gobierno decida en los próximos meses si se implementará finalmente.

Tarifas de gas: se definen los próximos aumentos y qué pasa con los  subsidios | TN

Los nuevos valores se verán reflejados en las boletas. Los usuarios de nivel medio y bajo tendrán una bonificación, pero si el consumo se excede se pagará el precio completo.

A partir de junio, se aplicarán los siguientes precios para el gas, según los niveles de ingresos de los usuarios:

Nivel 1 (altos ingresos): Pagarán $176,45 por m³.

Nivel 2 (bajos ingresos): El precio del gas es de $176,45 por m³, pero recibirán una bonificación del 64% sobre ese valor para el consumo dentro del bloque subsidiado, que en invierno varía entre 50 m³ y 170 m³ mensuales, según la categoría del cliente. Todo consumo adicional se pagará a precio completo.

LEER MÁS Causa alimentos: Convocaron a Sandra Pettovello para dar explicaciones ante Diputados

Nivel 3 (ingresos medios): El precio del gas es de $176,45 por m³, con una bonificación del 55% para el consumo dentro del bloque subsidiado, que en invierno varía entre 50 m³ y 170 m³ mensuales, según la categoría del cliente. Todo consumo adicional se pagará a precio completo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades