08/09/2023

Polichismes

Polichismes a la gorra: Capítulo 51

  • EL BONAERENSE - Buenos días, agente Q. A pesar de algunos incidentes de violencia, se podría asegurar que la situación en el territorio bonaerense aparece tranquila. ¿Me equivoco?
  • AGENTE Q - Depende de lo que usted interprete como "situación tranquila". Ya le señalé en varias oportunidades que, lamentablemente, la gente comenzó a naturalizar los episodios de violencia, porque se convirtieron en algo que ya forma parte de lo que acontece a diario en la Provincia de Buenos Aires y debido a que se percibe que tanto funcionarios de la Justicia como de Seguridad parecen no mostrar una cabal voluntad para acabar con el flagelo del delito. Pero, como usted ya supone, amigo mío, acontecen varias situaciones bajo la superficie, que pasan totalmente desapercibidas. Hablo de comentarios formulados cotidianamente por los altos mandos policiales, que asisten a comer a la base de Puente Doce, situada en la localidad de Ciudad Evita, donde se encuentra instalada la sección operativa de la fuerza. Como le dije, muchas veces, altos mandos que, en muchos casos, se asumen dioses, a pesar de que hay muchos que recibieron las jerarquías por una cuestión de vulgar amiguismo.
  • EL BONAERENSE - ¿A ver? ¿Por ejemplo? Le ruego que no comience con sus intrigas.
  • AGENTE Q - Ya hay muchos altos jefes que aseguran que piensan solicitar el pase a situación de retiro activo si el chico de la motosierra gana en los comicios generales a efectuarse en octubre próximo.
  • EL BONAERENSE - ¡Vamos, agente Q! ¿Es tan caótico el panorama que se avecina?
  • AGENTE Q - Mire, amigo. Hay que ser sinceros. Los policías tienen muy buena información surgida de la calle. Muchos deciden no utilizarla para actuar como los verdaderos auxiliares de la Justicia. Los uniformados de la Bonaerense manejan verdaderas encuestas. ¡Son mejores que cualquier consultora! Le garantizo que hay comisarios que, en sus escritorios, tienen verdaderos números de candidatos. Por lo tanto, usted debe suponer que esas cifras difundidas de manera oficial en las redes sociales no siempre se ajustan a la realidad.
  • EL BONAERENSE - ¡Epa! Usted, como es habitual, ya empezó a asustarme.
  • AGENTE Q - Existen algunos que están muy preocupados porque, en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, crecen imágenes de candidatos políticos opositores. Aunque Axel retenga el cargo en la gobernación, los policías leen frecuentemente la sección de Polichismes y coinciden con los conceptos tratados en nuestras conversaciones.
  • EL BONAERENSE - ¿Por ejemplo? ¡Ya! ¡No me lo diga! Lo que usted siempre sostiene. NO IMPORTA SI AXEL ES ELEGIDO OTRA VEZ GOBERNADOR, SINO QUE EL PROBLEMA RADICA EN LA PERSONA QUE HABRÁ DE OCUPAR EL SILLÓN DE RIVADAVIA, EN LA CASA ROSADA.
  • AGENTE Q - ¡Exacto! ¿Ve? Ya aprendió. Los policías son EMPLEADOS PÚBLICOS y, tal como aseguramos en los Polichismes, si un opositor arriba la Presidencia, por ahí decide cortarle el apoyo económico al amigo Axel y todos saben al dedillo que, en la actualidad, la Provincia de Buenos Aires no puede existir sin la asistencia del poder central. Un recorte en los gastos, provocaría de inmediato problemas para abonar los salarios de los trabajadores del Estado en tiempo y forma. Muchos policías no se bancarían algo así. A su vez se avizora que el titular de la institución, el comisario general Daniel Alberto "El Fino" García, apodado por nosotros como "El Latin Lover de San Martín", podría pasar definitivamente a retiro y que el ministro Sergio Alejandro Berni, el buzo táctico, podría dejar el cargo para dedicarse a trabajar como senador. Pero esto último todavía se ve en pañales.

¿SE VA O SE QUEDA? SERGIO BERNI TODAVÍA NO DEFINIÓ SU FUTURO.

  • EL BONAERENSE - Mejor cambiemos de tema. ¿Algún chisme raro o exótico?
  • AGENTE Q - Me imagino que usted se acordará perfectamente de aquel comisario que se desempeñaba al frente de una seccional, en el sur del conurbano, y que perdió el cargo tras enamorarse de la novia-amante del jefe policial de la Estación de Seguridad del distrito.
  • EL BONAERENSE - ¡Claro que me acuerdo! La novela turca. ¡Fue imperdible!
  • AGENTE Q - Por lo tanto, usted también debe recordar que su reemplazante era, como se esperaba, un hombre de confianza de dicho jefe de Estación.
  • EL BONAERENSE - Sí. ¿Y?
  • AGENTE Q - Bien. Posteriormente el jefe de la Estación de Seguridad resolvió destinar a este hombre de confianza a desempeñarse a cargo de la comisaría cabecera del partido.
  • EL BONAERENSE - Bueno. Me parece que es algo bastante normal. ¿Acaso no era un oficial a quien se lo consideraba de confianza?
  • AGENTE Q - Entonces, ya que se acuerda, le informo que al comisario lo relevaron de este nuevo puesto concedido por su jefe superior.
  • EL BONAERENSE - ¡Ya sabía que usted me iba a aparecer con alguna sorpresa! No falla. Todas las semanas me hace lo mismo ¿Cuál fue la razón de este relevo?
  • AGENTE Q - ¡Macanas del pasado!
  • EL BONAERENSE - ¿Errores?
  • AGENTE Q - ¡No, amigo! ¡Macanas! Porque, se sabe, los errores, en la mayor parte de los episodios, son actos totalmente involuntarios, pero, en cambio, las macanas son cometidas con absoluta intencionalidad.
  • EL BONAERENSE - Disculpe. ¿Podemos pasar a algo de más importancia? Porque este asunto de la novela turca...
  • AGENTE Q - ¡Perfecto! ¿Le gustaría a usted que nos metamos otra vez en la seguidilla de suicidios de los miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires?
  • EL BONAERENSE - ¿No se detuvo la serie de uniformados que deciden matarse? ¡Eso me parece muy grave!
  • AGENTE Q - ¡No se detuvo y aparece realmente muy lejos de ceder! Además siempre, a nivel estadístico, las cifras reales de suicidios se incrementan al acercarse los últimos meses de cada año. Y, en el caso de los policías, para responder a la pregunta, le ofrezco a usted una respuesta que resulta ser bien sencilla. LA OLA DE SUICIDIOS DE LOS EFECTIVOS POLICIALES RECIÉN HABRÁ DE DISMINUIR NOTABLEMENTE CUANDO FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO QUE LIDERA EL MAESTRO DE KARATE SE COMPENETREN EN SERIO CON ESTA SINIESTRA PROBLEMÁTICA, ABORDÁNDOLA TANTO A TRAVÉS DE LA PSICOLOGÍA COMO DE LA PSIQUIATRÍA.
  • EL BONAERENSE - ¡Ah! ¿Eso supongo que implicaría dejar de hacer política?

¿LOS POLICÍAS BONAERENSES COBRARAN EN TIEMPO Y FORMA SI GANA EL MUCHACHO DE LA MOTOSIERRA?

  • AGENTE Q - ¡Desde el vamos, amigo! Uno de estos incidentes, que se asentó en mis registros, data del 28 de agosto. La víctima fue Cristian Damián Duarte, quien, con jerarquía de oficial, estaba destinado en la comisaría de Dock Sud, en el partido de Avellaneda.
  • EL BONAERENSE - ¿Cómo murió Duarte?
  • AGENTE Q - Se ahorcó.
  • EL BONAERENSE - ¿En Dock Sud?
  • AGENTE Q - No. En jurisdicción de la seccional primera de Florencio Varela. Duarte fue hallado con vida y trasladado de manera urgente a una clínica, ubicada en la localidad de Temperley, donde finalmente ocurrió su fallecimiento. La causa penal por el suicidio fue tramitada por el fiscal Hernán Daniel Bustos Rivas, de la Unidad Funcional N° 5 de Florencio Varela, dependiente de los tribunales de Quilmes.
  • EL BONAERENSE - No entiendo eso que dijo de "uno de estos incidentes".
  • AGENTE Q - ¡Porque hay más en la lista! Pero mejor lo dejamos para otra oportunidad. Creo que la gente que nos sigue se amargó bastante con todos los datos que traje. Pero además, ya tengo que marcharme.
  • EL BONAERENSE - No le pregunto si regresa, porque ya sabemos que habrá de venir dentro de una semana, con una nueva entrega de los Polichismes.
  • AGENTE Q - Una promesa del agente Q. Las promesas están para ser cumplidas y yo me ajusto a esa norma. Y cierro con el latiguillo que nos distingue. SÓLO SE CUIDA LO QUE SIRVE Y RESULTA ÚTIL. PORQUE SI NO SIRVE Y NO ES ÚTIL...¿ME PUEDE DECIR CUÁL ES EL SENTIDO DE CUIDARLO? Nos vemos otra vez en siete días.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

26 de marzo de 2025

Policiales

Crimen de Nora Dalmasso: el fiscal se opuso a la prescripción y el parquetista podría ser juzgado

En diciembre de 2023, Bárzola, de 45 años, fue señalado como nuevo sospechoso luego de que su ADN coincidiera con el hallado en el cinto de la bata que se utilizó para estrangular a Nora.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades