16/08/2025

Policiales

Pipazo, la nueva droga callejera que alarma por su efecto letal y bajo costo

Adictiva, barata y destructiva, el pipazo es una mezcla tóxica asociada a hechos violentos y un deterioro extremo en pocos meses.

  • El pipazo es un precursor del clorhidrato de cocaína con alto nivel de impurezas.

  • Genera euforia breve y alucinaciones, seguidas de depresión profunda.

  • Puede causar ACV, infartos, pérdida de peso y reducir la vida a menos de un año.

  • Se consume en pequeñas dosis llamadas "puchitos" y circula por su bajo costo.

  • Fue vinculado a los femicidios de Milagros Basto y Brenda Torres en Córdoba.


Qué es el pipazo, la droga callejera que se expande en Córdoba

Una sustancia conocida como pipazo se encuentra en el centro de preocupación por su rápida difusión, efectos devastadores y conexión con femicidios recientes ocurridos en la provincia de Córdoba, según confirmó el portal El Doce.

Se trata de un derivado precario de la cocaína, que mezcla componentes altamente tóxicos. Es popular por su precio accesible y por el efecto de euforia inmediata que genera, pero su consumo puede volverse letal en muy poco tiempo.

"Droga sucia" de alto riesgo

La doctora Andrea Vilkelis, jefa de Toxicología del Hospital de Urgencias, describió al pipazo como una sustancia extremadamente peligrosa:
"Se trata de un precursor del clorhidrato de cocaína con alto nivel de impurezas. Su efecto puede ser letal en un plazo muy corto".

Según explicó, su acción comienza con una sensación de exaltación y puede incluir alucinaciones: "El consumidor se siente bien y puede tener alucinaciones, pero luego su estado cae y lo empuja a buscar más droga".

Consecuencias físicas y mentales severas

Los efectos físicos y neurológicos son intensos: infartos, accidentes cerebrovasculares, inmunosupresión, pérdida de peso extrema y un deterioro general que compromete rápidamente la vida del consumidor.

Vilkelis alertó que el uso habitual del pipazo reduce la expectativa de vida drásticamente: "No comen ni duermen por consumirla", advirtió la especialista, señalando que el cuerpo no tolera el ritmo que impone esta adicción.

Imagen

Bajo costo, alto daño

El pipazo se consume en dosis muy pequeñas, llamadas "puchitos", lo que permite su venta callejera a precios mínimos. Esta condición facilita su acceso, sobre todo en contextos económicos frágiles.

El bajo valor económico contrasta con su alto impacto físico y social. Según datos recolectados por El Doce, muchas personas que consumen esta sustancia recurrieron a delitos o vendieron sus bienes personales para sostener el consumo.

Vínculo con femicidios recientes

El uso del pipazo fue relacionado con los femicidios de Milagros Basto y Brenda Torres, casos que causaron conmoción en Córdoba. La presencia de esta droga en contextos de violencia extrema genera una alerta entre especialistas y autoridades de salud.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

16 de agosto de 2025

Nacionales

Inflación real: Productos básicos aumentaron hasta 334% desde noviembre de 2023

La sal fina lidera el ranking con una suba del 334% en 20 meses. El pan, el jabón en pan y el aceite muestran aumentos superiores al 250%. La leche en sachet en el GBA tuvo un incremento del 247%. El pollo entero y la carne picada también registraron subas críticas.

Nacionales

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades