16/08/2025

Tecnología

Deep Web: qué hay en cada nivel oculto y cómo funciona la internet que no ves

Solo el 20% de internet está disponible en buscadores. El resto se esconde bajo capas cifradas con contenido legal, ilegal y ultra secreto.

  • Más del 80% de la red está fuera del alcance de buscadores como Google

  • Existen ocho niveles de profundidad con distintos grados de acceso y riesgo

  • Desde foros legales hasta ciberejércitos y servicios de inteligencia

  • Navegadores como Tor o Freenet permiten explorar contenido no indexado

  • En Argentina, el Código Penal regula el acceso ilegítimo y delitos informáticos

Qué es la Deep Web y por qué solo vemos una parte de internet

El acceso diario a sitios como redes sociales, diarios digitales o plataformas de video representa apenas una mínima fracción de lo que existe en internet. Se trata del primer nivel visible de una estructura más compleja, donde el 80% de los contenidos permanece oculto. Esa porción se denomina Deep Web.

Este universo invisible incluye bases académicas, información corporativa, servicios cifrados y también plataformas ilegales. Su acceso exige herramientas específicas y habilidades técnicas que no están al alcance de cualquier usuario.

Deep web: Características y peligros del rostro desconocido de internet

Navegar más allá de Google: cómo se accede a la red profunda

Explorar la Deep Web requiere sistemas alternativos como Tor (The Onion Router), una red que permite navegar sin revelar la identidad ni la ubicación. Desde su liberación en 2002, Tor se convirtió en una puerta de entrada a zonas no indexadas por buscadores tradicionales.

Con la llegada de tecnologías como la inteligencia artificial y sistemas más robustos de anonimato, el contenido de la Deep Web se diversificó y profundizó, al punto de generar ocho niveles bien diferenciados.

Carlos Christian Sueiro, especialista en Criminalidad informática y Derecho Penal, señala:
"La Deep Web es como un iceberg: lo que vemos es solo la punta. Desde el nivel 1, el que navegamos todos, hasta el misterioso nivel 8, 'The Primarch System', cada paso hacia abajo suma más anonimato, más complejidad y, también, más riesgo".

Qué es la deep web y cómo entrar de forma segura?

Los 8 niveles de la Deep Web: capas, riesgos y acceso

Nivel 1 - Surface Web

Representa el contenido indexado: noticias, redes sociales, comercio electrónico y todo lo visible desde Google o Bing.

Nivel 2 - Bergie

Es el umbral hacia lo no indexado. Abarca foros, sitios legales y comunidades online sin fines ilícitos.

Nivel 3 - Deep

Surgen actividades ilegales como tráfico de armas, explotación infantil, abuso sexual, necrofilia y experimentación genética.

Nivel 4 - Charter

Se considera Dark Web en estado puro. Se ofrecen servicios como sicarios ("C'thulhu", "Quick Kill", "Contract Killer") y se comercializa malware y ransomware.

Nivel 5 - Mariana's Web

Cambian las extensiones de dominio. Incluye archivos de inteligencia filtrados, conspiraciones, terrorismo, campañas de manipulación y contenido de alto riesgo.

Nivel 6 - Quantum o The Fog

Solo accesible mediante computadoras cuánticas. Implican riesgo físico. Involucra agencias como la CIA, NSA, FSB, MI6 o Mossad.

Nivel 7 - Zona de Guerra o Virus Soup

Nivel reservado para ciberejércitos de países como Estados Unidos, China, Rusia, Irán o Corea del Norte.

Nivel 8 - The Primarch System

Nivel imposible de ingresar de forma directa. Controla la red global. Se volvió realidad cuando Rusia probó su sistema independiente de conexión, RUNET, en 2021.

Qué son la Web Profunda y la Web Oscura? | Kaspersky

Qué dice la ley en Argentina sobre delitos en la Deep Web

El marco legal argentino castiga con severidad los delitos informáticos. El Código Penal incluye el acceso ilegítimo a sistemas, la difusión de material ilegal y el uso indebido de datos. La Ley 26.388 regula los ciberdelitos más frecuentes.

A pesar de la legislación vigente, el mayor desafío sigue siendo la trazabilidad. Usuarios en la Dark Web emplean cifrados, criptomonedas y redes privadas para esconderse.

La persecución penal exige tecnologías de rastreo avanzadas, cooperación internacional y fiscales especializados, una combinación que no siempre está disponible en las provincias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

16 de agosto de 2025

Nacionales

Inflación real: Productos básicos aumentaron hasta 334% desde noviembre de 2023

La sal fina lidera el ranking con una suba del 334% en 20 meses. El pan, el jabón en pan y el aceite muestran aumentos superiores al 250%. La leche en sachet en el GBA tuvo un incremento del 247%. El pollo entero y la carne picada también registraron subas críticas.

Nacionales

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades