16/08/2025

Noticias ya

Estado de alarma en salud por fentanilo contaminado: médicos piden intervención judicial

El Colegio de Médicos de Buenos Aires exige que se investigue el fentanilo adulterado y que se refuercen los controles sanitarios en todo el país.

  • El Colegio de Médicos declaró el "estado de alarma" en la provincia de Buenos Aires

  • Solicitan intervención urgente de las autoridades judiciales y sanitarias

  • Piden reforzar los sistemas de control y trazabilidad de medicamentos

  • Advirtieron sobre esta situación el 16 de mayo en una alerta oficial

  • Exigen el retiro inmediato de las ampollas contaminadas del sistema de salud


Médicos bonaerenses en alarma por fentanilo contaminado

El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires declaró el "estado de alarma" ante la presencia de ampollas de fentanilo contaminado en circulación. A través de un comunicado, la institución exigió medidas inmediatas a las autoridades judiciales y sanitarias, e instó al Gobierno a actuar con urgencia.

Pedido de acción judicial y retiro de medicamentos

"El Colegio de Médicos pidió a la Justicia que investigue las circunstancias del hecho e identifique a los responsables", señala el documento difundido este sábado.

La entidad profesional también solicitó que el Ejecutivo refuerce "los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad de los medicamentos que llegan a la población".

Desde la Mesa Directiva del Colegio, consideran "imperioso" que se identifiquen y se retiren "de manera urgente las ampollas de fentanilo contaminado que pudieran estar en circulación en el sistema de salud".

Alerta previa a las autoridades sanitarias

El comunicado recuerda que el 16 de mayo el Colegio ya había emitido una alerta dirigida a las autoridades sanitarias sobre el riesgo que representaba esta situación para la salud pública, lo que plantea interrogantes sobre la velocidad y eficacia de la respuesta oficial.

El caso toma relevancia nacional en un contexto donde diversos profesionales de la salud y pacientes afectados reclaman mayor vigilancia en la cadena de distribución de fármacos sensibles como el fentanilo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

16 de agosto de 2025

Nacionales

Inflación real: Productos básicos aumentaron hasta 334% desde noviembre de 2023

La sal fina lidera el ranking con una suba del 334% en 20 meses. El pan, el jabón en pan y el aceite muestran aumentos superiores al 250%. La leche en sachet en el GBA tuvo un incremento del 247%. El pollo entero y la carne picada también registraron subas críticas.

Nacionales

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades