16/08/2025
El Colegio de Médicos de Buenos Aires exige que se investigue el fentanilo adulterado y que se refuercen los controles sanitarios en todo el país.
El Colegio de Médicos declaró el "estado de alarma" en la provincia de Buenos Aires
Solicitan intervención urgente de las autoridades judiciales y sanitarias
Piden reforzar los sistemas de control y trazabilidad de medicamentos
Advirtieron sobre esta situación el 16 de mayo en una alerta oficial
Exigen el retiro inmediato de las ampollas contaminadas del sistema de salud
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires declaró el "estado de alarma" ante la presencia de ampollas de fentanilo contaminado en circulación. A través de un comunicado, la institución exigió medidas inmediatas a las autoridades judiciales y sanitarias, e instó al Gobierno a actuar con urgencia.
Por más que los libertarios quieran despegarse del escándalo del fentanilo contaminado, las palabras de Sturzenegger los condenan: dejó muy en claro que eligen no controlar y que en el caso puntual del opioide hubo connivencia de funcionarios públicos. pic.twitter.com/kxdauskOFZ
— César Biondini (@BiondiniCesar) August 15, 2025
"El Colegio de Médicos pidió a la Justicia que investigue las circunstancias del hecho e identifique a los responsables", señala el documento difundido este sábado.
La entidad profesional también solicitó que el Ejecutivo refuerce "los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad de los medicamentos que llegan a la población".
Desde la Mesa Directiva del Colegio, consideran "imperioso" que se identifiquen y se retiren "de manera urgente las ampollas de fentanilo contaminado que pudieran estar en circulación en el sistema de salud".
Patética puesta en escena del ministro Lugones en TN. ¿A quién le quiere hacer creer que llora por los muertos por el fentanilo contaminado? Es el mismo tipo que ignora y desprecia a los médicos del Hospital Garrahan. Está nervioso porque el escándalo crece. Una persona decente... pic.twitter.com/j6RZEObE4b
— César Biondini (@BiondiniCesar) August 16, 2025
El comunicado recuerda que el 16 de mayo el Colegio ya había emitido una alerta dirigida a las autoridades sanitarias sobre el riesgo que representaba esta situación para la salud pública, lo que plantea interrogantes sobre la velocidad y eficacia de la respuesta oficial.
El caso toma relevancia nacional en un contexto donde diversos profesionales de la salud y pacientes afectados reclaman mayor vigilancia en la cadena de distribución de fármacos sensibles como el fentanilo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de agosto de 2025
16 de agosto de 2025
16 de agosto de 2025
16 de agosto de 2025
15 de agosto de 2025