15/11/2025
Autoridades y brigadistas continúan el trabajo en la zona industrial mientras confirman daños, heridos y el estado de plantas cercanas. El estallido empezó en la planta química Logischem y todavía se investigan sus causas. Varias empresas resultaron alcanzadas, entre ellas Iron Mountain y Larroca Minera.
El estallido empezó en la planta química Logischem y todavía se investigan sus causas.
Bomberos intentan impedir que el fuego llegue a Flamia, donde se guardan materiales inflamables.
Autoridades provinciales registraron 24 heridos y activación del código rojo en hospitales.
Varias empresas resultaron alcanzadas, entre ellas Iron Mountain y Larroca Minera.
La Autopista Ezeiza-Cañuelas continúa cerrada en ambos sentidos por el operativo.
Una fuerte detonación en el Polígono Industrial Spegazzini, ubicado a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, provocó un incendio que impactó sobre distintas plantas durante la noche del viernes. Según informó el municipio, el fuego permanece activo y su extinción podría prolongarse entre 24 y 36 horas, sin registro de víctimas fatales.

El origen del episodio estuvo en la planta química Logischem. Las autoridades remarcaron que la mayor preocupación es impedir que las llamas alcancen a la firma Flamia, dedicada al almacenamiento de productos altamente inflamables. En paralelo, informaron que instalaciones como Sinteplast y Molinos Cañuelas no presentan riesgos.
Desde el lugar, el director de Defensa Civil expresó: "Hay que llevar tranquilidad, no hay ningún riesgo para la población", y añadió que "el incendio está contenido", aunque advirtió que "adentro hay mucho material combustible que va a seguir ardiendo". También detalló: "Algo favorable a la intervención nuestra es que esto se produce en un parque industrial, donde los galpones tienen una separación considerable entre unos y otros, por lo cual podemos ingresar los camiones, no hay población urbana cercana y las viviendas están a varios kilómetros, pese a verse afectadas por la explosión [a raíz de la onda expansiva]".
#AHORA EL INCENDIO COMENZO EN LA FABRICA LOGISCHEM S.A SE EXPANDIÓ EL FUEGO A TRES FABRICAS LOS PRIMEROS DATOS OCULARES PRELIMINARES HABRÍA COLAPSADO UNA TURBINA QUE PROVOCO UNA EXPLOSÍON EN LOS CONTENEDORES DE NITRATO AMONIO QUE SE UTILIZA COMO FERTILIZANTE. ? ??? #Ezeiza pic.twitter.com/1xgY2WKkol
— s??? ????? (@SebaConde43) November 15, 2025
El Ministerio de Salud bonaerense comunicó que 24 personas resultaron heridas, entre ellas una mujer embarazada con intoxicación por humo y un hombre con un infarto. Ocho pacientes habían sido hospitalizados y, pasado el sábado por la mañana, ya se encontraban de alta. Los restantes continuaron su atención a través de sus coberturas de salud.
Centros médicos de la zona, entre ellos el Hospital Eurnekian, el Canning Health Institute y la Clínica Monte Grande, activaron el código rojo.
Una trabajadora de ParNor relató el momento del impacto: "Fue una locura. Justo había subido al baño y explotaron todos los vidrios del comedor. Salimos corriendo y a gritar para todos lados. Hubo un silencio, un calor y voló todo. Se me cayó parte del techo encima. Empezaron a sonar las alarmas, se cortó la luz y cuando salimos afuera hubo otra explosión y volamos".
?Geolocalizado.
— Gordos Defensa (@gordosdefensa) November 15, 2025
Video grabado desde la planta "Envases Plasticos Lago". El angulo del video y las imagenes satelites indican que la explosion de habria ocasionado en la planta de "Logischem". La compañia se dedica a la fabricacion de productos quimicos. https://t.co/aepNRoinTb pic.twitter.com/b17FEUQDFD
En medio de la confusión inicial, algunas versiones ubicaron el foco en el Polo Industrial Spegazzini, aunque fuentes municipales aclararon: "El incendio es en el Polígono, no en el Polo. Uno es abierto y el otro cerrado; están separados por la Autopista, las colectoras y varios metros de distancia".
También circuló preocupación por la Planta Térmica Albanesi, cercana al área afectada. Voceros explicaron que "Albanesi es una generadora de energía con hidrocarburos. Si se incendiaba, podía ocurrir un desastre monumental", pero confirmaron que la instalación está protegida.
Plasticos Lago, Logischem, Iron Mountain, Larocca Mineria y Flamia.
— Dante M. (@mensurdante) November 15, 2025
Los lugares que se incendiaron en la explosión de Spegazzini. pic.twitter.com/N2Jc2mmjsH
El fuego se expandió desde Logischem hacia firmas cercanas. Entre ellas, Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. La densa columna negra visible desde distintos puntos del conurbano respondió en gran medida a la combustión de neumáticos en Larroca Minera.
El intendente Gastón Granados detalló que las llamas afectaron "una fábrica de neumáticos, una agroquímica, una papelera y una de envases plásticos". También mencionó la presencia de un depósito de Iron Mountain. Sobre esa firma añadió: "Acá hay una empresa, Iron Mountain, una muy famosa que estaba en Capital, que todos recordarán por el incendio que tuvo. Se mudó a Ezeiza y también habría sido alcanzada por las llamas, es una empresa que guarda cuestiones vinculadas a la administración pública".
Las pericias sobre la causa de la explosión comenzarán cuando los brigadistas logren apagar totalmente el fuego. Mientras tanto, autoridades locales solicitaron evitar la circulación por el área y mantenerse informados mediante canales oficiales.
Dotaciones de múltiples distritos continúan trabajando, junto con la Cruz Roja, la Policía Federal, el Ministerio de Salud bonaerense, Defensa Civil y equipos municipales. La Autopista Ezeiza-Cañuelas permanece cerrada en ambos sentidos entre Ezeiza y Spegazzini hasta que finalicen las tareas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025