25/03/2024

El Bona

Paso a paso: ¿Cómo registrar la tarjeta SUBE?

Los pasajeros del transporte público están casi a fecha límite para registrar su tarjeta SUBE hasta el 31 de marzo y quienes no realicen el trámite deberán abonar la tarifa más elevada.

Los pasajeros del transporte público están casi a fecha límite para registrar su tarjeta SUBE hasta el 31 de marzo y quienes no realicen el trámite deberán abonar la tarifa más elevada.

A partir del 1° de abril se comenzará a cobrar la nueva tarifa para las tarjetas no registradas en todos los transportes públicos: una tarifa de $430.

Esta medida, además de evitar una tarifa más elevada, permitirá recuperar los saldos en caso de robo, rotura o extravío de las tarjetas SUBE y el acceso a la Red SUBE

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación se anticipó que aquel usuario que no tenga nominalizada la tarjeta abonará un aumento del casi el 60%.

es importante destacar que no existe una fecha límite para registrar la tarjeta SUBE.

Sin embargo, es importante señalar que si no está registrada, la tarjeta SUBE seguirá activa, y los usuarios pueden continuar registrando sus tarjetas en cualquier momento.


¿Cómo la registro?

Primero, se debe crear una cuenta en la página web oficial argentina.gob.ar/SUBE.

Cuando ya se este registrado, hay que apretar en el botón que dice "Registrala" y el usuario deberá rellenar un formulario con sus datos personales y el número de tarjeta.

Luego, la página web solicitará generar una clave de cuatro dígitos para establecer la cuenta y llegará un mail confirmando el registro.

Otras opciones para registrar la tarjeta: por teléfono, llamando al 0800-777-SUBE (7823) y marcando la opción 3, desde la app SUBE, por WhatsApp al Chatbot SUBi y de forma presencial en los Centros de Atención y Unidades de Gestión SUBE.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Política

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades