20/11/2025

Fútbol

La confesión de Ángel Di María que sorprendió a todos y abre un nuevo capítulo en su carrera

A los 37 años y todavía en actividad con la camiseta de Rosario Central, Ángel Di María habló sobre su futuro una vez que se retire del fútbol profesional. El campeón del mundo confirmó que quiere ser entrenador y, además de soñar con dirigir al Canalla, también sorprendió al incluir a Boca Juniors como posible destino, en un proyecto compartido con su amigo Leandro Paredes. La confesión causó impacto entre los hinchas y abre la puerta a un futuro inesperado para uno de los ídolos de la Selección Argentina.

Un anuncio que sacudió el mundo Boca

A meses de su retiro de la Selección Argentina, Ángel Di María volvió a ser noticia, pero esta vez no por su rendimiento dentro de la cancha. En diálogo con SportsCenter (ESPN), el delantero de Rosario Central reveló cuál es su plan para cuando cuelgue los botines: convertirse en director técnico.

Lo llamativo fue que, además de expresar su deseo de dirigir algún día a su querido Central, sorprendió al mencionar a Boca Juniors como posible destino, lo que generó un fuerte impacto entre los hinchas del Xeneize.

"Vamos a intentarlo": el proyecto con Paredes que incluye a Boca

Di María explicó que tiene pensado armar un cuerpo técnico junto a Leandro Paredes, compañero en la Selección y amigo personal:

"Vamos a intentarlo en su momento. Yo soy mucho más grande que él, todavía va a tener tiempo, pero ya estoy haciendo el curso".

Además, ante la consulta sobre cómo le gustaría que juegue su equipo, fue contundente:

"4-3-3 como siempre, a morir...".

Si bien el Fideo está identificado con Rosario Central, reconoció que no descarta dirigir a Boca:

"Ya está hablado. Una vez en cada lado vamos a estar si se nos da, si nos contratan. Pero la idea está, una vez en Boca seguro".

Imagen

Un referente histórico que ya piensa como técnico

Con 37 años y tras una carrera europea de élite (Real Madrid, PSG, Juventus, Benfica), Di María atraviesa su última etapa profesional en Rosario Central. En 2024 se retiró de la Selección después de conquistar la Copa América de Estados Unidos, coronando 16 años de trayectoria con títulos en Copa América 2021, Finalissima 2022 y Mundial Qatar 2022, donde fue figura.

"El curso ya está en marcha. Lo veo muy preparado para ser entrenador por conocimiento, por liderazgo y por presencia en vestuarios", aseguró un analista de ESPN durante la entrevista.

Imagen

¿Quiénes podrían reemplazarlo en la Selección?

El rosarino también habló sobre el futuro de la Albiceleste y señaló a dos jóvenes talentos como potenciales herederos de su estilo:

  • Alejandro Garnacho (21 años) - extremo del Chelsea, campeón de la Copa América 2024.

  • Franco Mastantuono (18) - joya del Real Madrid, convocado por Scaloni en 2025.

"Mastantuono lo está haciendo espectacular. Es difícil llegar a los 18 años y jugar como juega. Tiene ese enganche para adentro, la asistencia, buscar el arco".

Sobre Garnacho, agregó:

"Tiene esas cosas de encarar, de ir al espacio. Hay muchos chicos, pero él tenía eso".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

20 de noviembre de 2025

Nacionales

Familiares de víctimas del fentanilo adulterado convocan a una nueva marcha en La Plata

Reclaman justicia, verdad y responsabilidades por las muertes vinculadas a las ampollas contaminadas detectadas en el Hospital Italiano.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades