20/11/2025

Fútbol

De sorpresa y sin antecedentes, AFA nombró a Rosario Central campeón por la tabla anual

Con los playoffs en marcha y a días de definirse el Torneo Clausura, el Comité Ejecutivo de la Liga Profesional sorprendió al reconocer oficialmente a Rosario Central como campeón de la tabla anual 2025. La decisión, inédita y sin antecedentes, otorgaría una nueva estrella al club y amenaza con reformular la Supercopa Internacional. Dirigentes, cuerpo técnico y jugadores del Canalla celebraron la medida, mientras crecen las polémicas por lo que muchos consideran un fallo "a medida" y retroactivo.

La decisión que sorprendió a todos

El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional se reunió este jueves en Puerto Madero para delinear el calendario 2026 y, casi sin anuncio previo, confirmó que Rosario Central será reconocido como campeón anual por su posición en la tabla de la temporada 2025.

Según trascendió, el título será considerado oficial, otorgando una nueva estrella al plantel canalla. En la reunión participaron directivos, integrantes del cuerpo técnico y futbolistas del club.

"Agradecemos este reconocimiento", expresó Gonzalo Belloso, presidente de Central, luego de abandonar el encuentro.

Qué cambia con este título

  • Tendría peso oficial, sumando una estrella al escudo.

  • Podría reemplazar a la Supercopa Internacional, creada en 2022.

  • Se analiza la posibilidad de un triangular entre:

    • Platense (campeón Apertura)

    • El ganador del Clausura

    • Rosario Central (líder tabla anual)

Fuentes dirigenciales anticipan que, si se valida este fallo, el trofeo internacional dejaría de jugarse.

Imagen

Otra polémica made in AFA

El fútbol argentino suma un nuevo capítulo a su historial de decisiones controvertidas: eliminación de descensos, torneos cambiados sobre la marcha, récord de 30 equipos... y ahora, un campeón sin haber disputado una final.

Incluso se remarcó que Rosario Central acumuló cinco penales en 16 fechas del Clausura, lo que generó suspicacias, especialmente tras el retorno de Ángel Di María.

Imagen

El antecedente internacional y la comparación con Messi

Este reconocimiento es similar al Supporter's Shield de la MLS, que ganó el Inter Miami de Lionel Messi en 2024 pese a ser eliminado rápidamente en los playoffs. Un criterio que la FIFA usó para habilitar la presencia del 10 en el Mundial de Clubes.

El sueño de Fideo

Ángel Di María, referente absoluto del fútbol argentino, ya había declarado: "El sueño que me queda es ser campeón con Central". Con esta decisión, podría sumar una estrella más a un palmarés impresionante:

  • 34 títulos (clubes + Selección Nacional)

  • Campeón del mundo 2022

  • Medalla de oro en Beijing 2008

  • Campeón del Mundial Sub 20

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

20 de noviembre de 2025

Nacionales

Familiares de víctimas del fentanilo adulterado convocan a una nueva marcha en La Plata

Reclaman justicia, verdad y responsabilidades por las muertes vinculadas a las ampollas contaminadas detectadas en el Hospital Italiano.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades