30/08/2025
Martín Rossi, titular de la Secretaría de Desregulación, comandada por Sturzenegger, renunció a su cargo en medio de la crisis política y económica en torno al escándalo de coimas que sacude al Ejecutivo Nacional.
Martín Rossi renunció como titular de la Secretaría de Desregulación.
La baja se produce tras perder las facultades delegadas para medidas desregulatorias.
Rossi regresará a la Universidad de San Andrés tras un año en el gobierno.
La renuncia se suma a la ola de bajas en el sector público bajo el gobierno de Milei.
El ministro Sturzenegger justificó la salida como un reequilibrio en la vida personal de Rossi.
Martín Rossi, quien hasta ahora ocupaba el cargo de titular de la Secretaría de Desregulación, presentó su renuncia al Gobierno. La noticia fue confirmada por el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, quien a través de sus redes sociales expresó: "Esta semana despedimos a @_martin_rossi, extraordinario colega, de la Secretaría de Desregulación. Martín dejó su puesto de Vicerector de @UdeSA para acompañarnos este primer año". Esta salida se produce en un contexto político y económico complejo para la gestión de Javier Milei, que enfrenta múltiples tensiones internas y una creciente crisis de confianza.
La salida de Rossi coincide con la pérdida de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo, que le permitían tomar medidas desregulatorias por decreto. Este poder caducó el 8 de julio, después de un año de vigencia de la Ley Bases, lo que dejó al ministerio de Sturzenegger sin herramientas para avanzar con algunas de las reformas previstas. Tras este revés, Rossi optó por regresar a su carrera académica, tras un breve período en la función pública.
Martín Rossi asumió inicialmente el cargo de Secretario de Simplificación del Estado en agosto de 2024, pero en enero de 2025 fue designado para liderar la Secretaría de Desregulación. Durante su breve paso por el Gobierno, acumuló experiencia y contactos con organismos internacionales como UNICEF, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Su partida marca una nueva baja en un equipo que ha visto varias salidas en poco más de un año de gestión, mientras el empleo público sufre una "sangría", con 1.164 puestos destruidos solo en julio.
El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, defendió la renuncia de Rossi, argumentando que "con los equipos armados y funcionando, y cumplido su compromiso inicial, Martín me pidió volver a rebalancear su vida nuevamente hacia su carrera académica y vuelve a la Universidad de San Andrés". Según Sturzenegger, la salida de Rossi fue consensuada y responde a una decisión personal del economista, quien optó por regresar a sus funciones académicas tras su paso por el Gobierno.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de agosto de 2025
30 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025