17/01/2024

economía

No hay plata: municipio del Conurbano suspende el Carnaval de este año

A través de un comunicado, el distrito de Ensenada anunció que el tradicional evento del mes de febrero no se llevará a cabo a causa del "impacto de las medidas económicas nacionales".

La crisis económica imperante y el fuerte ajuste de cuentas que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei impactaron directamente en el partido de Ensenada, donde el Municipio anunció que este año no se realizará el tradicional Carnaval.

La administración liderada por el intendente kirchnerista Mario Secco fue dada a conocer este miércoles a través de un comunicado difundido por las redes sociales.

"Tras un proceso de conversaciones y trabajo conjunto, el Municipio y las comparsas locales tomaron la decisión de suspender la edición 2024 del Carnaval de la Región, debido al impacto de las medidas económicas nacionales, que provocaron un ajuste en la población y que obligan a la Comuna a orientar mayores recursos a la compra de alimentos, medicamentos y el funcionamiento de los servicios esenciales", explicaron.

Desde el Palacio Municipal resaltaron que el evento se transformó en el más importante de la zona, involucrando a más de 5.000 personas en su organización y una inversión de más de $100 millones.


"Son valores que se incrementan día a día debido a la escalada inflacionaria", resaltaron.

"Este evento permitió que más de 30.000 personas por año accedan a un espectáculo seguro, en forma libre, además de ser un motor de la cultura local que da lugar al fortalecimiento y la creación de comparsas y murgas de calidad, que tienen a los ensenadenses como protagonistas", destacaron en el texto.

"Se continuará trabajando en forma conjunta, como se hizo en todo momento con las comparsas y murgas entendiendo la realidad local y nacional", concluyeron desde el Municipio del sur del Conurbano bonaerense.

La cancelación del Carnaval de Ensenada no es la primera noticia de este estilo. De hecho, ya son varios los distritos bonaerenses que decidieron ajustarse los cinturones y cancelar diferentes actividades culturales que estaban programadas en el calendario y fueron víctimas de los nuevos tiempos de la política argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades