10/12/2023
A horas de haber recibido la banda presidencial y el bastón de mando, el líder de La Libertad Avanza le puso la rúbrica al DNU que limita la cantidad de ministerios a 9 y modifica la estructura del Gobierno.
Sin perder el tiempo, el presidente Javier Milei este mismo domingo ya se puso manos a la obra y firmo el primer decreto de su gestión.
A horas de recibir la banda y el bastón de manos del presidente saliente, Alberto Fernández, el mandatario le puso la rúbrica a Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que reforma la ley de ministerios y establece su reducción de 18 a 9.
"Atento la nueva gestión de gobierno resulta necesario adecuar las disposiciones de la Ley de Ministerios y los objetivos planteados con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado Nacional", se argumenta en los considerandos de la norma.
"El Jefe de Gabinete de Ministros y NUEVE (9) Ministros tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación", reza el texto.
Los Ministerios serán los siguientes: Interior, Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Infraestructura, Justicia, Seguridad, Salud y Capital Humano.
Las políticas en materia de educación, cultura, trabajo y desarrollo social serán centralizadas en esta última cartera, que estará a cargo de Sandra Pettovello.
Mientras que obras públicas, vivienda, comunicación y transporte recaerán en Infraestructura, que será comandado por Guillermo Ferraro.
En las próximas horas el presidente Milei les tomará juramento a los ministros que formarán parte de su gabinete.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025