07/08/2025

Policiales

"Mi papá murió buscándolo": habló el hermano del chico cuyos restos fueron identificados en la casa de Cerati

La familia del adolescente desaparecido en 1984 logró algo de alivio tras décadas de incertidumbre. La muestra de ADN de su abuela permitió confirmar su identidad.

Después de más de 40 años, la familia de Diego Fernández, el adolescente desaparecido en 1984, encontró algo de paz. Los restos hallados en una casa de Coghlan -donde vivió Gustavo Cerati- fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense como pertenecientes al joven de 16 años, y su entorno familiar rompió el silencio con un pedido claro: justicia.

La reconstrucción comenzó gracias a un informe televisivo del periodista Julián Padilla, que fue visto por el hijo de Javier Fernández, hermano de Diego. A partir de ese material, convencieron a la abuela paterna -una mujer de 87 años- para que se presentara a aportar su ADN, lo que permitió confirmar la identidad.


La familia del adolescente desaparecido en 1984 logró algo de alivio tras décadas de incertidumbre.

LEER MÁS Juicio al ex marido de Julieta Prandi: declaran nuevos testigos

"Mi papá murió buscándolo", expresó Javier. "Necesito justicia por mi hermano, por mi papá, por mi mamá, por mi hermana y por mí", agregó. Y recordó quién era Diego: "Tenía 15 años. ¿Qué hizo? Era bueno, jugaba en Excursio, iba al colegio, tenía amigos... No me entra en la cabeza".

Javier rememoró que tenía 10 años cuando vio a su hermano por última vez. "Se fue comiendo una mandarina, le dijo a mi mamá que iba a la casa de alguien y al colegio", relató, aunque no sabe con certeza hacia dónde se dirigía. La denuncia original fue rechazada en la comisaría, donde los padres escucharon la tristemente célebre respuesta: "Se fue con una mina, ya va a volver".

Hoy, con 50 años, Javier revive la historia con la claridad del dolor y la urgencia de que se esclarezca lo ocurrido. La madre de Diego, pese a su edad, sigue esperando respuestas. La familia ahora centra sus fuerzas en exigir que se investigue a fondo quiénes vivían en esa casa en 1984 y qué pasó realmente aquella tarde.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

religión

7 de agosto de 2025

religión

Miles de fieles celebran el Día de San Cayetano: el patrono del pan y del trabajo

Este jueves, devotos de todo el país visitan el santuario porteño en Liniers para agradecer y pedir por trabajo, alimentos y estabilidad económica.

Judiciales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades