24/08/2025
El asesinato de la adolescente conmocionó en 2014. Desapareció el 24 de agosto de 2014 tras salir de un boliche en San Martín. Hoy, solo hay un condenado y reclamos de justicia por posibles implicados que siguen libres.
Melina Romero desapareció el 24 de agosto de 2014 tras salir de un boliche en San Martín
Su cuerpo apareció casi un mes después en el río Reconquista, dentro de una bolsa de residuos
Joel "Chavito" Fernández fue el único condenado: recibió 13 años por homicidio preterintencional
La testigo clave fue acusada de falso testimonio y varios imputados quedaron libres por falta de pruebas
La familia exige que se reactive la causa porque cree que hubo más responsables
Melina Romero desapareció el 24 de agosto de 2014, día en que había salido a festejar su cumpleaños número 17 en un boliche de San Martín, provincia de Buenos Aires. Su familia denunció la desaparición al notar que no regresaba a casa. Desde entonces, comenzó una intensa búsqueda que tuvo amplia repercusión pública.
El 23 de septiembre de 2014, su cuerpo fue hallado a la vera del río Reconquista, en una zona cercana al predio de la CEAMSE en José León Suárez. El cadáver estaba dentro de una bolsa de residuos. La autopsia determinó que murió por asfixia, y que presentaba golpes anteriores al fallecimiento.
Durante la investigación fueron detenidos Joel "Chavito" Fernández, Elías "Narigón" Fernández, Javier "Pelado" Rodríguez y un adolescente de 16 años apodado "Toto".
La acusación se sostuvo, en un primer momento, por el testimonio de una joven identificada como "M.", quien dijo que Melina fue llevada contra su voluntad a una casa donde fue drogada, abusada y asesinada. Según su relato, el cuerpo fue arrojado luego al arroyo.
Tiempo después, la testigo fue imputada por falso testimonio, ya que no pudo sostener ni probar sus afirmaciones ante la Justicia.
De los imputados, solo Joel "Chavito" Fernández llegó a juicio oral. En noviembre de 2017, un jurado popular lo declaró culpable de los delitos de homicidio preterintencional y privación ilegal de la libertad agravada. Un mes después, el Tribunal Oral en lo Criminal N°5 de San Martín lo condenó a 13 años de prisión.
La familia de Melina sostiene que Fernández no actuó solo y considera que hay más implicados en el crimen. Desde entonces, reclama que la causa sea reabierta para investigar otras responsabilidades.
El Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal María Fernanda Billone, decidió desistir de la acusación contra los otros tres imputados por falta de pruebas concluyentes. Así, todos quedaron en libertad, incluido el menor conocido como "Toto".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
24 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025