25/08/2023

Policiales

Más del 75% de los detenidos por los saqueos en el Conurbano tienen antecedentes penales

Hasta el momento, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se capturó a 94 personas involucradas en los ataques en grupo a supermercados y comercios. La gran mayoría cuenta con prontuario delictivo.

Esta semana se vivieron momentos de tensión y zozobra en distintos puntos del Conurbano, donde varios comercios y supermercados fueron víctimas de ataques en grupo organizados a través de las redes sociales.

La situación encendió las alarmas de las autoridades, que en un principio negaron los saqueos, pero que finalmente tuvieron que reconocerlos y actuar ante la infinidad de imágenes y videos de malvivientes ingresando a llevarse mercadería a un lado y otro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Hasta el momento, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires detuvo a 94 personas involucradas en los ataques, identificados por cámaras de seguridad, testigos y/o capturados infraganti.

De esa cifra hay 73 que ya cuentan con antecedentes penales, según confirmó el sitio La Política Online luego de consultarle a fuentes de la Casa de Gobierno de La Plata.

La cantidad de personas con prontuario delictivo que participaron de los ataques representa el 77%. Un número elevado que denota que hubo una organización previa en los robos a comercios y que, a diferencia de una situación como la de 2001, no fueron fruto de la necesidad.


Un ejemplo de ello son las imágenes en las que se puede apreciar a las personas llevándose cajones con cerveza, un producto que no es esencial en la alimentación de ninguna familia.

Los fríos números no hacen más que confirmar lo que se vio en las fotografías y videos filmados en municipios como Escobar, José C. Paz y Morón, entre otros.

La secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa, afirmó este viernes que los detenidos por los robos organizados que se registraron esta semana en distintas ciudades integran "bandas de delincuentes, incluso con antecedentes".

"La convocatoria fue el denominador común porque se armaron a través de redes sociales o Whatsapp para cometer delitos en el país", remarcó la funcionaria nacional, en declaraciones a Radio 10.

"El resultado de los allanamientos da cuenta que son bandas de delincuentes con antecedentes y que, en algunos casos, estaban siendo buscados. Por eso estamos haciendo investigaciones cruzadas", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Municipales

24 de marzo de 2025

Municipales

Multitudinaria marcha de la memoria por la verdad y la justicia en Lanús

La jornada contó con la presencia del intendente Julián Álvarez, quien realizó un sentido homenaje y pedido de justicia por el reportero gráfico y vecino de Remedios de Escalada, Pablo Grillo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades