13/12/2024

Transporte

Las empresas de colectivos exigen una reunión urgente con Franco Mogetta al no poder hacer frente al pago de los salarios

Los empresarios de las empresas de colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires ya dijeron que no podrán realizar el pago del incremento salarial que fue acordado con la UTA y frente a esta situación solicitan una reunión "con carácter de urgente" con el funcionario.

Los empresarios que nuclean las empresas de colectivos que circulan por toda al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) solicitaron mediante una carta una reunión "con carácter de urgente" con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. En el reclamo, las empresas exigen al gobierno soluciones para los problemas que enfrenta el sector.

En el escrito detallan: "Miles de trabajadores y cientos de empresarios argentinos, cuyo principal orgullo es ver crecer sus empresas, renovar su parque móvil, pagar sus obligaciones laborales, fiscales y comerciales en término, merecen una pronta respuesta".

Leer más: Insensibilidad y desalojo a 12 familias en Moreno: "Fue muy traumático y doloroso, nos robaron todo"

Sumado a esto, le recordaron al funcionario que en la Resolución 34/2024 que finalmente quedó sin efecto había un error en la "sobreestimación de la recaudación SUBE", lo que implica a día de hoy la suma de "pesos treinta y cuatro mil millones ($34.000.000.000)" y exigen "su inmediata acreditación".

Franco Mogetta

Los empresarios realizaron el detalle de los ingresos por compensaciones tarifarias de los meses anteriores, allí se detalla:

  • Septiembre 2024: $152.000.000.000
  • Octubre 2024: $156.000.000.000
  • Noviembre 2024: $163.000.000.000
  • Diciembre 2024: $126.000.000.000

Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA) explicaron que "resulta imposible gestionar una empresa en tales circunstancias. Este camino nos lleva inexorablemente a la desaparición".

Los empresarios solicitan una reunión urgente con el funcionario

Toda esta situación se genera en el contexto de la falta de dinero por parte de las empresas de colectivos que recorren las calles de la provincia de Buenos Aires y de la capital no pueden hacer frente al pago del incremento de los salarios que fue acordado con la Unión Tranviarios del Automotor (UTA).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

23 de octubre de 2025

Política

Allanaron un estudio contable en Pergamino en el marco de la causa por lavado contra José Luis Espert

La Justicia busca determinar si el diputado recibió dinero y beneficios del empresario acusado de narcotráfico "Fred" Machado. El caso se inició tras el hallazgo de transferencias por al menos US$200.000.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades