15/07/2025
Bandas criminales y grupos terroristas ya las utilizan para fabricar armas de fuego de bajo costo y difícil rastreo.
Las impresoras 3D, conocidas por su potencial para desarrollar desde prótesis e implantes médicos hasta modelos anatómicos para planificación quirúrgica, comenzaron a ser motivo de preocupación a nivel internacional: bandas criminales y grupos terroristas ya las utilizan para fabricar armas de fuego de bajo costo y difícil rastreo. Aunque en Argentina aún no se detectaron casos concretos, especialistas advierten que el fenómeno podría expandirse rápidamente.
"Hasta el momento no tenemos bandas que usen ese tipo de armas en nuestro territorio, pero hay que estar prevenidos porque los delincuentes copian modelos exitosos", advirtió el abogado y licenciado en seguridad Héctor Muzzio en declaraciones al programa Tiempo de Policiales, por ATP Radio.
Según explicó Muzzio, con una impresora 3D se puede actuar con fines altruistas, como ayudar a personas con discapacidades, o con fines destructivos: "Estas armas están pensadas para dañar al prójimo", afirmó.
Bandas criminales y grupos terroristas ya las utilizan para fabricar armas de fuego de bajo costo y difícil rastreo.
El especialista detalló que los diseños más modernos ya no son completamente de plástico, sino que incorporan elementos metálicos como tuercas, tornillos y resortes, lo que mejora la resistencia del arma al calor y a la deflagración de la pólvora. Aunque su vida útil es limitada, pueden realizar entre 10 y 20 disparos, cantidad suficiente para cometer delitos graves y luego descartar el arma sin dejar rastros.
Uno de los principales desafíos que plantea esta modalidad es la falta de numeración o registros oficiales, lo que complica las investigaciones criminales. "No se pueden rastrear porque no tienen número de serie ni trazabilidad", alertó Muzzio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025