21/12/2023

El Bona

La preocupación de varios sectores de la salud sobre el nuevo Ministro de Salud

Asociaciones de profesionales de la Salud, detallaron en un comunicado la "preocupación que les genera Mario Russo" como nuevo Ministro de la Salud.

Asociaciones de profesionales de la Salud, detallaron en un comunicado la "preocupación que les genera Mario Russo" como nuevo Ministro de la Salud.

"Acorde con los tiempos de una agenda privatizante, asumió Mario Russo al frente del Ministerio de Salud de la Nación. Durante la gestión municipal de Joaquín De la Torre en San Miguel, Russo promovió el desafuero y la cesantía de los doctores Horacio Alonso, Pablo Gil y Eduardo Barragán, dirigentes históricos de la Asociación de Profesionales del Hospital Larcade (Cicop San Miguel)", comienza el comunicado.

"Mario Russo es el nuevo ministro de Salud de la Nación. La tarea fundamental del nuevo funcionario será la conducción del sistema público de prevención, atención y rehabilitación sanitaria, que tiene 1700 hospitales, 6000 unidades sanitarias y medio millón de trabajadores y trabajadoras. Ese sistema está atravesado por innúmeros problemas: falta de insumos, precarización laboral, bajos salarios, obsolescencia edilicia, violencia laboral, migración profesional, desjerarquización y secuelas no atendidas del Covid, para enumerar solo los más relevantes", afirman.

LEER MÁS DNU: ¿Qué documentos son necesarios ahora para circular?

Mario Russo - Sector Prensa

Y continúa: "Sin embargo, los medios de comunicación y el nuevo funcionario hacen trascender que la agenda prioritaria serán las prepagas y la industria farmacéutica. Liberación o no de los precios de los medicamentos y los seguros es lo único que importa. Mal comienzo para un funcionario que cuenta con antecedentes preocupantes en su relación con las y los trabajadores. Con el apoyo de su jefe político, Joaquín De la Torre, Russo promovió el desafuero y la cesantía de los doctores Horacio Alonso, Pablo Gil y Eduardo Barragán, dirigentes históricos de la Asociación de Profesionales del Hospital Larcade (Cicop San Miguel). El único pecado de los delegados fue oponerse a la precarización laboral y a la privatización y tercerización de servicios que Russo impulsaba desde el modelo del vecino municipio de Malvinas Argentinas"

"El clima de persecución instalado en el hospital motivó múltiples movilizaciones solidarias de Cicop, Fesprosa y otras organizaciones de la sociedad civil. Ojalá nos equivoquemos. Ojalá el doctor Russo priorice su deber central, que es atender y defender el sistema público de salud. Ojalá su visión antisindical haya evolucionado y trate a los «héroes de la pandemia» mejor de lo que lo hizo en el municipio de San Miguel. Las y los trabajadores de salud estaremos atentos, vigilantes y movilizados en defensa de nuestros derechos y de la salud pública", finaliza.

El comunicado está firmado por: APUHL-HOSPITAL LARCADE (SAN MIGUEL), APHP-CICOP POSADAS, APUI-CICOP HAEDO, ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE DUBARRY-CICOP MERCEDES, CICOP CETRÁNGOLO, APHE-CICOP ESCOBAR, CICOP-SAN ISIDRO, APS LA MATANZA y FESPROSA BUENOS AIRES

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

23 de abril de 2025

Internacionales

Miles de fieles se acercan a dar el último adiós al Papa Francisco

El Vaticano trasladó el féretro del pontífice desde su residencia en Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días.

Fútbol

23 de abril de 2025

Fútbol

Fútbol

Escándalo en San Lorenzo: Moretti se tomó licencia

Subscribite para recibir todas nuestras novedades