05/12/2024

Sociedad

La pobreza en Argentina alcanzó al 49,9%: unas 23 millones de personas son pobres

La indigencia también mostró un aumento, pasando del 11,9% en 2023 al 12,9% en el tercer trimestre de 2024, según un informe de la UCA

La pobreza en Argentina alcanzó al 49,9% de la población, lo que equivale a unos 23 millones de personas, según el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Si bien esta cifra muestra una leve reducción respecto al inicio del año, todavía supera los niveles registrados en 2023.

A principios de 2024, durante los primeros meses de ajuste económico implementado por el gobierno de Javier Milei, la pobreza se disparó a casi el 55% de la población, marcando un significativo incremento desde el 44,7% de finales de 2023. Sin embargo, el índice comenzó a descender en el segundo trimestre del año y se ubicó en el 49,9% al cierre del tercer trimestre.

La importancia de hacer visible el lado invisible de la pobreza- RED/ACCIÓN

La pobreza en Argentina alcanzó al 49,9% de la población, lo que equivale a unos 23 millones de personas

LEER MÁS Motochorros asesinaron a un hombre frente a su esposa en Vicente López en un intento de robo

Por otro lado, la indigencia también mostró un aumento, pasando del 11,9% en 2023 al 12,9% en el tercer trimestre de 2024.

El informe destaca el impacto de la crisis económica en el acceso a bienes y servicios esenciales. Un 29,4% de los hogares tuvo que recortar gastos en medicamentos, el 29,9% dejó de pagar impuestos, y el 27,1% no pudo afrontar el costo de servicios básicos.

Ni hijos ni nietos: las generaciones necesarias para salir de la pobreza en  Colombia | Red+ Noticias Economía

El 65,5% de los niños en Argentina viven en situación de pobreza

LEER MÁS La historia de Ulises: de hacer changas a ganar el oro en los Torneos Bonaerenses gracias a una escultura de metal

La situación es aún más alarmante entre la población infantil. El 65,5% de los niños en Argentina viven en situación de pobreza, mientras que 19,2% se encuentra en indigencia. Esto significa que 2 de cada 10 niños sufren pobreza extrema, una realidad que refleja las profundas desigualdades que atraviesa el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

18 de enero de 2025

Noticias ya

Ola de calor y corte de luz masivo: más de 66 mil afectados en el AMBA

Edenor reporta 2.832 usuarios sin luz, mientras que Edesur enfrenta mayores problemas con 63.733 afectados. Las zonas más afectadas incluyen Villa Lugano, Caballito, Flores y San Telmo. Se espera que el clima mejore el fin de semana con temperaturas más frescas y lluvias aisladas.

Policiales

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades