31/10/2023

Política

La oposición reclama que se traslade el feriado del 20 de noviembre por el balotaje

Luego de que el Gobierno nacional ratificara en las últimas horas que no moverá el feriado del lunes 20 de noviembre, la oposición presentó este martes un proyecto de declaración de la Cámara de Diputados en el que volvieron a solicitar su traslado a fin de evitar el ausentismo en el balotaje, en el que competirán Massa y Milei por la presidencia el domingo previo.

LEER MÁS: Claudio Tapia confirmó que no se anulará el segundo descenso de Primera División

El pedido fue realizado por los legisladores de Juntos por el Cambio, Hernán Lombardi y Cristian Ritondo, quienes propusieron cambiar el día no laborable al 27 del mismo mes. Lo hicieron acusando al oficialismo de "querer que vote poca gente" y alegando que la modificación es posible dado que ya se hizo en la segunda vuelta electoral del 2015, cuando se enfrentaron Mauricio Macri y Daniel Scioli.

En el documento presentado además, los diputados hicieron mención a la solicitud realizada días atrás por la Cámara Nacional Electoral, la cual le solicitó expresamente a las autoridades trasladar el feriado para garantizar la asistencia plena de la ciudadanía a los comicios. Sin embargo, fue desestimada.


"Señor presidente, este año se cumplen 40 años del regreso de la democracia, un hecho histórico para la vida política y social de los argentinos, que significó la recuperación de los derechos, deberes y garantías. El derecho a votar, no solo constituye una enorme responsabilidad, sino también un compromiso de la sociedad con el sistema democrático", comienza diciendo el proyecto.

Y agrega: "Cabe mencionar, además como antecedente el último balotaje celebrado en nuestro país en el año 2015, donde Mauricio Macri y Daniel Scioli se disputaban la presidencia aquel domingo 22 de noviembre y un día después era feriado por el Día de la Soberanía Nacional. El entonces Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, comunicó el cambio de fecha del feriado nacional, argumentando que tal medida estaba destinada a garantizar la concurrencia de todos los ciudadanos".

LEER MÁS: La asociación de Inquilinos Agrupados mostró su apoyo a Massa

El escrito finalmente concluye: "Por los motivos expuestos y entendiendo el impacto positivo que tendría para el sistema democrático facilitar la normal concurrencia de los argentinos a las urnas, es que solicito a mis pares el acompañamiento al presente Proyecto de Declaración".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

26 de abril de 2025

Internacionales

Minuto a minuto: el último adiós al Papa Francisco en el Vaticano

Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, frente a la embajada argentina en Roma, en lugar del tradicional entierro en el Vaticano.

Internacionales

26 de abril de 2025

Internacionales

Internacionales

La tumba de Francisco y un homenaje a su historia familiar

Internacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades