11/08/2025

Nacionales

La Iglesia cuestiona a Milei y advierte: "El trabajo sin derechos no es bendición, es explotación"

Tras la marcha de gremios y movimientos sociales a Plaza de Mayo, la Conferencia Episcopal reclamó una economía "con rostro humano" y alertó por el impacto de las políticas oficiales.

Luego de la tradicional peregrinación a San Cayetano y de una masiva movilización de organizaciones sindicales y sociales, la Iglesia Católica argentina volvió a marcar distancia del Gobierno de Javier Milei.

En un mensaje final de la Semana Social, la Conferencia Episcopal y la Pastoral Social advirtieron que "el trabajo sin derechos no es bendición, es explotación" y reiteraron que "la política no debe someterse a la economía, ni esta a la tecnocracia", señalando que el mercado, por sí solo, no garantiza desarrollo humano ni inclusión social.

Tras la marcha de gremios y movimientos sociales a Plaza de Mayo, la Conferencia Episcopal reclamó una economía "con rostro humano" y alertó por el impacto de las políticas oficiales.

LEER MÁS Confirman 76 muertes por fentanilo contaminado: detectan bacterias en dos lotes

El documento llamó a un diálogo entre política y economía "al servicio de la vida", con un modelo que promueva diversidad productiva, creatividad y empleo digno como eje de la vida comunitaria.

Además, alertó que la falta de trabajo "hiere profundamente la dignidad" y puede llevar al desaliento, el aislamiento y la pérdida de sentido, insistiendo en su rechazo a la explotación laboral.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

12 de agosto de 2025

Nacionales

Hallaron las 232 ampollas de fentanilo perdidas, pero persiste la alerta por irregularidades

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que ya son 76 las víctimas fatales por el fentanilo adulterado

Subscribite para recibir todas nuestras novedades