12/08/2025
El recordado artista sigue vivo en la memoria colectiva con sus frases y gestos inolvidables.
El 13 de agosto de 1925, en el barrio porteño de Chacarita, nacía Carlos Salim Balaá, el hombre que bajo el nombre de Carlitos Balá se transformó en uno de los íconos más queridos de la cultura popular argentina. A casi tres años de su fallecimiento, su humor sano y sus latiguillos siguen presentes en el recuerdo de varias generaciones.
Más que un comediante, Balá fue un innovador que, con su característico flequillo, el "gestito de idea" y el "chupetómetro", marcó la infancia de millones de chicos y chicas. Sus inicios fueron en la línea 39 de colectivos, probando chistes con los pasajeros, antes de llegar a la radio y luego a la televisión, donde integró un trío junto a Alberto Locati y Jorge Marchesini.
El recordado artista sigue vivo en la memoria colectiva con sus frases y gestos inolvidables.
Como solista, brilló con ciclos como El show de Carlitos Balá y El flequillo de Balá, que lo consagraron como referente del entretenimiento familiar.
Entre sus creaciones más recordadas se cuentan la pregunta "¿Qué gusto tiene la sal?", el invento de palabras como "sumbudrule", el cantito "ea-ea-ea pe-pé" y, sobre todo, el emblemático "chupetómetro", declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de agosto de 2025
12 de agosto de 2025
12 de agosto de 2025
12 de agosto de 2025
12 de agosto de 2025