11/08/2025

Policiales

Confirman 76 muertes por fentanilo contaminado: detectan bacterias en dos lotes

Se detectaron bacterias multirresistentes en dos lotes de la sustancia y que uno de ellos fue aplicado de forma masiva antes de su decomiso.

El juez federal Ernesto Kreplak advirtió que se detectaron bacterias multirresistentes en dos lotes de la sustancia y que uno de ellos fue aplicado de forma masiva antes de su decomiso.

Mientras avanza la investigación, el magistrado confirmó que la cantidad de víctimas fatales vinculadas al fentanilo contaminado asciende a 76, y que la cifra podría seguir en aumento.

España, tercer país del mundo con más consumo de fentanilo - Forum Salud  Mental Madrid

Se detectaron bacterias multirresistentes en dos lotes de la sustancia y que uno de ellos fue aplicado de forma masiva antes de su decomiso.

La causa, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, estima que se habrían aplicado cerca de 45 mil ampollas de uno de los lotes adulterados.

LEER MÁS Villa Domínico: detuvieron a una mujer acusada de asesinar a su beba de ocho meses y prender fuego la casa

En declaraciones radiales, Kreplak explicó que la ANMAT incautó todos los lotes de la campaña actual y de las anteriores, detectando contaminación en dos de ellos. Uno ya se había distribuido ampliamente, mientras que el otro no llegó a aplicarse.

El operativo permitió recuperar 115.000 ampollas y frenar la aplicación de unas 30.000 más. El juez aclaró que actualmente no hay ampollas contaminadas en circulación, aunque señaló que el país no cuenta con un sistema de trazabilidad para el fentanilo, una falencia que espera corregir con esta investigación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

18 de octubre de 2025

Policiales

Denuncian que más de 200 mecheras operan en el AMBA y tendrían vínculos con viudas negras

Organizaciones criminales roban en locales de ropa del Área Metropolitana de Buenos Aires y, en algunos casos, usan drogas para atacar hombres y desvalijarlos. Las ladronas se turnarían para no ser reconocidas y actúan tanto en Capital como en Provincia el mismo día.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades