16/12/2024
La secretaria general afirmó que 2025 "será un año de lucha" para el sector y responsabilizan al oficialismo de no tener la voluntad para solucionar el problema que enfrentan.
Francisca Staiti, secretaria general de la Conadu Histórica, se refirió al salario actual de los docentes universitarios y explicó que se perdió en un año "más del 50%" y que desde el Gobierno "no existe" voluntad para poder solucionar este conflicto. Frente a este escenario, la secretaría remarcó que el 2025 "será un año de lucha" para el sector.
Sobre la actual relación con el Gobierno Nacional comentó: "La voluntad política no existe, solo encontramos imposiciones y diálogos cancelados, esa es la impronta del Gobierno. Para ellos, o apoyás en todo o sos el enemigo, y hoy a la docencia universitaria la consideran como un enemigo", sostuvo la dirigente.
Leer más: Insólito hecho en Bahía Blanca: un menor de edad fue intoxicado por cocaína
Staiti habló con el programa de radio "Buenos Días Splendid" y precisó que desde el Gobierno reconocen "un 40 por ciento de pérdida salarial, pero no alcanza con un reconocimiento, se necesitan respuestas concretas y no han existido a lo largo de este año", explicó.
La Secretaria General Francisca Staiti,
Posteriormente, agregó: "A lo largo del año hemos tenido reuniones con funcionarios, incluso con la ministra (de Capital Humano, Sandra) Pettovello, donde se nos ha reconocido la pérdida salarial", pero el argumento es que "la paritaria no puede romper el axioma del déficit cero", aunque se olvidan que "venimos de una brutal devaluación en diciembre 2023", comentó.
Leer más: Vacaciones en la Costa: ¿Cuánto cuesta escaparse este verano en auto?
Frente a esta situación que describe la gremialista, subraya que lo que el sector de docentes universitarios piden es "al menos el empate a la inflación o ganarle". Sobre este punto precisó que "un salario de cargos iniciales está en 420.000 pesos de bolsillo, que es lo que cobra un docente con 20 horas de trabajo y una antigüedad de 10 o 12 años", y añadió que este segmento abarca a "casi un 60 por ciento de la docencia universitaria", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de enero de 2025