23/01/2024

Política

La CGT y el Gobierno se reunieron para "garantizar un acto pacífico" mañana

La reunión fue para "consensuar cuestiones de seguridad y organización" para el paro y movilización del próximo miércoles 24 al Congreso y garantizar el "desarrollo pacífico del acto".

La CGT se reunió con autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía porteña para "consensuar cuestiones de seguridad y organización" para el paro y movilización del próximo miércoles 24 al Congreso y garantizar el "desarrollo pacífico del acto".

Según informaron desde la central sindical, en la reunión se acordó que las columnas "ingresarán por la Avenida de Mayo desde la Avenida 9 de Julio hacia la Plaza del Congreso, garantizando la circulación de bomberos, ambulancias, autos con emergencias y el ingreso y egreso de frentistas en toda la traza".

Asimismo, se solicitó a las autoridades de la Ciudad que "ejerzan un estricto control sobre el accionar de las fuerzas de seguridad operativas en el lugar a fin de garantizar el desarrollo pacífico del acto sin incurrir en provocaciones y/o agresiones" y también se pidió poder "instalar el palco sobre la calle Entre Ríos y desde allí llevar adelante el acto hacia el interior de la Plaza del Congreso, dejando espacio de circulación sobre la Avenida Entre Ríos", explicaron en un comunicado.


LEER MÁS Velan a la hija del custodio de la ministra Bullrich, mientras esperan indagatoria del capturado

La reunión de la que participaron dirigentes de la CGT, autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires se realizó para "garantizar el desarrollo pacífico del acto, la seguridad de todos los compañeros que concurran y el normal desarrollo de las actividades de los vecinos de las zonas afectadas", informaron.

Durante la movilización del próximo miércoles "los trabajadores nos manifestaremos en paz y en orden, para peticionar frente al Congreso que los Diputados asuman la responsabilidad política de cumplir con el mandato popular, garantizando el pleno ejercicio de todos los derechos constitucionales", aseguraron desde la CGT.

Por su parte, desde el Ministerio de Seguridad porteño destacaron que los organizadores "deberán detallar medidas del escenario a emplazar sobre la Plaza del Congreso, permitiendo la libre circulación de tránsito por la Av. Entre Rios" y respecto a las fuerzas de seguridad que dependen de la Ciudad se indica que "actuaremos con todas las herramientas constitucionales para que nadie infrinja la normativa vigente ni cometa contravenciones, promoviendo de manera preventiva el cumplimiento de dichas normas, documentando acciones, denunciándolas, y/o haciéndolas cesar según corresponda".

Mediante otro comunicado el ministerio porteño insistió en que tal como se establece en el protocolo de seguridad, "no se podrá interrumpir el tránsito vehicular, no se podrá participar con el rostro cubierto de manera intimidatoria y tampoco estará permitido el uso de palos o elementos contundentes, ni podrá haber niños en las marchas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

29 de abril de 2025

Nacionales

Según confirmó YPF, a partir de mayo bajará el precio de los combustibles

YPF anunció que reducirá los precios de sus combustibles desde el próximo jueves 1° de mayo. La medida fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín

Fútbol

29 de abril de 2025

Fútbol

Fútbol

Fernando Gago ya no es el entrenador de Boca Juniors

Subscribite para recibir todas nuestras novedades