06/07/2024

Noticias ya

Inflación desenfrenada: aceleración de precios en alimentos y bebidas

Lejos del relato del Gobierno, las góndolas siguen contando otra historia. En el comienzo del séptimo mes del año, 1 de cada 4 productos relevados presentaron aumentos.

La inflación de alimentos y bebidas alcanzó el 1,8 por ciento en la primera semana de julio, según el relevamiento de la consultora LCG. Esto representa un aumento de 1,2 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y lleva el índice a un 4,2 por ciento en las últimas 4 semanas. La última vez que se registró una cifra mayor fue en la segunda semana de marzo, con un 3,3 por ciento.

Bebidas, frutas y verduras fueron los sectores que más contribuyeron al aumento, explicando el 66 por ciento del incremento. La carne, fundamental en la dieta argentina, experimentó subas que fueron significativamente menores que el promedio general, moderando así el índice.

En el inicio de julio, uno de cada cuatro productos analizados aumentó de precio, mientras que aproximadamente uno de cada cinco vio disminuciones. Esta situación refleja una heterogeneidad y reajuste de precios en diversos sectores.

Tanto la inflación mensual promedio como la medición entre puntas volvieron a acelerarse, alcanzando un 4,2 por ciento y 4,9 respectivamente, según indica el informe. A pesar de la desaceleración observada esta semana en carnes y lácteos, estas categorías explican el 43 por ciento de la inflación mensual de alimentos.

A pesar del aumento inflacionario en alimentos, se espera que en julio la inflación vuelva a situarse por debajo del 5 por ciento, ya que no se anticipan incrementos en tarifas para este mes. Las proyecciones de consultoras participantes indican un IPC del 4,8 por ciento para julio, 4,7 para agosto, 4,6 para septiembre, 4,5 para octubre y 4,4 para noviembre y diciembre.

Los datos sugieren que se anticipan niveles de inflación entre el 4 y el 5 por ciento para lo que resta del año, según las expectativas del oficialismo y las consultoras.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades