15/05/2025
Debido a la difícil competencia, las empresas de productos en Argentina continúan en retroceso. Su deterioro es un síntoma claro de desaceleración económica, ya que implica menor producción, ventas y empleo.
Malas noticias para la industria manufacturera nacional, que continúa en retroceso. Debido a la liberación de las importaciones, en marzo la capacidad instalada se ubicó en apenas el 53,4%. Según lo publicado por INDEC, sufrió una caída de casi 14 puntos interanuales, ya que en marzo de 2024 el nivel era del 67,3%.
QUE SIGNIFICA ESTE INDICADOR Y SECTORES MÁS AFECTADOS
La capacidad instalada mide cuánto del potencial productivo de la industria está efectivamente en uso. Su deterioro es un síntoma claro de desaceleración económica, ya que implica menor producción, ventas y empleo.
La motosierra del Presidente Milei afecta también a la industria nacional.
Estos índices representan el lado B de la apertura y liberación económica por parte del Gobierno de Javier Milei, ya que se torna imposible competir con los mercados y productos internacionales.
En ese sentido, los sectores más afectados son: Industria automotriz: 19,4% En marzo de 2024 utilizaba el 57,9%. La caída responde a una fuerte contracción en la producción de vehículos. Productos de caucho y plástico: 42,4% y Industrias metálicas básicas: 44,7% Incluye maquinaria, herramientas, fundición y bienes de capital.
En ese contexto, el freno de la industria se acentuó desde fines de 2023, con la llegada de La Libertad Avanza al poder nacional. Son los bienes durables y semidurables los más golpeados.
¿Las causas? Son múltiples: caída del consumo, incertidumbre económica, contracción del crédito y suba de costos. Este escenario genera preocupación e incertidumbre entre las empresas de productos nacionales.
La industria automotriz, la mas afectada por la crisis nacional.
LEER MÁS: ¿Quién es el funcionario de La Libertad Avanza acusado de pagarles a "militantes"?
El mayor inconveniente es que muchas plantas trabajan por debajo del umbral de rentabilidad, con consecuencias directas en el empleo, la inversión y la recaudación fiscal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de mayo de 2025
16 de mayo de 2025
16 de mayo de 2025
16 de mayo de 2025
16 de mayo de 2025