20/01/2024

Noticias ya

Exigen que el gobierno de Milei explique por qué salió de los BRICS

Se trata del bloque comercial integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, junto a invitados como Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

El diputado nacional Santiago Cafiero, con el acompañamiento de legisladores del bloque de Unión por la Patria (UxP), presentó un pedido de informes al Gobierno nacional para que "explique y fundamente la decisión de retirar a la República Argentina del grupo Brics, con el daño económico que esta decisión traerá en las economías regionales al generar nuevas disputas con nuestros principales socios comerciales", informaron en un comunicado.

El bloque comercial está integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, quienes a su vez, invitaron a participar - el año pasado- a nuevos miembros entre los que figuran la Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

No obstante, a fines de diciembre pasado, el presidente Javier Milei envió una misiva a los líderes mundiales donde especificó que por el momento Argentina no formará parte.




Además de Cafiero firman el proyecto, el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez; Carlos Castagneto; Jorge Romero; Roberto Mirabella; Sabrina Selva; Hilda Aguirre; Eduardo Valdés; Daniel Gollán; Lorena Pokoik; Florencia Carignano; Victoria Tolosa Paz; Ricardo Herrera; Carolina Yutrovic y Micaela Moran.

En el pedido de informes, UxP solicita que se presenten datos "cualitativos y cuantitativos contemplando los valores económicos, políticos, estratégicos y culturales, que fundamentan" la decisión.

También se exige al Gobierno "que detalle si se ha realizado un análisis profundo de la conveniencia de retirar a la Argentina del bloque", decisión oficializada por el vocero presidencial, Manuel Adorni.




Los legisladores de UxP junto al excanciller preguntaron en particular si "se evaluaron los costos que supone la exclusión al financiamiento internacional por parte del Nuevo Banco de Desarrollo, si se consideraron las pérdidas que la exclusión de Argentina de los Brics puede generar en materia de cooperación tecnológica, vivienda, alimentos, economía del conocimiento y agro; y si habrá más retiros de nuestro país de otros espacios internacionales de cooperación e intercambio".

En tanto, Cafiero enfatizó que "en un mundo multipolar, ser parte del mecanismo significa sumarse a un grupo de países claves para el desarrollo económico que además son nuestros principales socios comerciales", y apuntó que los Brics "representan un PBI mayor al del G7".




"Por ello, este pedido de informes radica en la importancia de establecer si Argentina va a romper la tradición integracionista por prejuicios ideológicos o por otra decisión particular del Gobierno nacional", deslizaron.

Del mismo modo, el texto sostuvieron que "resulta imprescindible que el Congreso de la Nación sea informado" sobre este asunto pues "la decisión del gobierno de no formar parte de los Brics, priva a la Argentina de fuentes de financiamiento y de peso específico en su capacidad de interlocución, diálogo y discusión", argumentó el excanciller.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

30 de junio de 2025

Internacionales

León XIV Reafirma la Práctica del Celibato como Pilar en la Iglesia Católica

El Papa también fue contundente al referirse a los abusos cometidos dentro de la institución. Ordenó a los obispos actuar con decisión ante cualquier caso de violencia, especialmente contra menores. "Deberán ser firmes al afrontar las situaciones que puedan provocar escándalo, ateniéndose a las disposiciones vigentes", sostuvo, marcando así una línea clara frente a una de las crisis más graves que ha enfrentado la Iglesia en las últimas décadas.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades