10/10/2025
El dato es sobre privados; no incluye a estatales, que suman cerca de 70.000 cesanteados. En 2025 ya se registraron 112.056 solicitudes hasta septiembre. El pago mensual va de $161.100 a $322.200, según antigüedad y aportes. La industria, el comercio y la construcción encabezan los sectores afectados.
286.391 trabajadores privados solicitaron el seguro desde diciembre de 2023
El dato no incluye a estatales, que suman cerca de 70.000 cesanteados
En 2025 ya se registraron 112.056 solicitudes hasta septiembre
La industria, el comercio y la construcción encabezan los sectores afectados
El pago mensual va de $161.100 a $322.200, según antigüedad y aportes
Según datos oficiales, 286.391 personas del sector privado accedieron a la Prestación por Desempleo entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025. Estas cifras no incluyen a los trabajadores estatales, que contabilizan alrededor de 70.000 desvinculaciones en el mismo período.
El beneficio fue tramitado por empleados despedidos sin causa justificada, de acuerdo con la normativa vigente que contempla este tipo de desvinculación como requisito de acceso.
Durante 2024 se registraron 174.335 solicitudes, mientras que en los primeros 9 meses de 2025 se contabilizaron 112.056 casos.
En lo que va de 2025, los pedidos de seguro de desempleo se distribuyeron del siguiente modo:
26.060 en la industria manufacturera
23.098 en el comercio
18.776 en la construcción
12.228 en actividades administrativas
5.447 en servicios de comida y alojamiento
5.117 en transporte
La prestación por desempleo tiene un límite máximo de 12 meses, con una extensión de 6 meses adicionales para personas mayores de 45 años. Los montos oscilan entre el 50% y el 100% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, dependiendo del historial de aportes del trabajador.
En octubre de 2025, el salario mínimo es de $322.200 para jornadas de 48 horas semanales. El cobro mínimo de la prestación fue establecido en $161.100, mientras que el máximo alcanza los $322.200, según cifras de ANSES.
"La prestación se abona a través de una Caja de Ahorro de la Seguridad Social, sin costos adicionales para el beneficiario".
El cálculo se basa en el 75% de la mejor remuneración recibida en los últimos seis meses, aunque los topes fijados por el Consejo del Salario limitan ese porcentaje. En ningún caso puede ser inferior al 50% ni superior al 100% del salario mínimo vigente.
19 meses de milei:
— Marilé (@MarileNeumayer) September 30, 2025
?CERRARON 15302 EMPRESAS
?SE PERDIERON 219256 PUESTOS DE TRABAJO
Data: Superintendente de Riesgos del Trabajo SRT.
SI SIGUEN VOTANDO ÉSTO MERECEMOS EXTINGUIRNOS Y EMPEZAR A IZAR LA BANDERA DE LAS ESTRELLITAS. pic.twitter.com/Cy8128q9Rz
Durante septiembre de 2025, 100.344 personas percibieron el seguro de desempleo, con un pago promedio de $274.324. Del total, 69.303 eran varones y 31.041 mujeres.
La mayor concentración de beneficiarios por provincia fue:
Provincia de Buenos Aires: 42.090
Santa Fe: 7.451
Córdoba: 7.416
CABA: 6.454
Desempleo en 7,9%. El nivel más alto del gob de Milei
— Federico Pastrana (@fpastra) June 19, 2025
Claves
?El empleo registrado no se recupera. La informalidad no compensa
?La subocupación dejó de subir
?Hay + gente buscando trabajo
?El desempleo afecta + a los jóvenes que un año atrás (estructural?)
Va hilo? pic.twitter.com/cLBZXqPk8M
El acceso a la prestación está contemplado en la Ley 24.013 y se otorga a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa, que vieron finalizado su contrato o que enfrentaron situaciones ajenas a su voluntad.
Los documentos exigidos incluyen:
DNI (original y copia)
Telegrama o carta documento de despido
En casos de quiebra: sentencia judicial o notificación del síndico
Contrato vencido, si correspondiera
Partida de defunción del empleador unipersonal, si aplica
Certificado de aptitud médica, si el cese fue por enfermedad
Durante el período de cobro, el trabajador mantiene la cobertura médica y las asignaciones familiares. Además, ese tiempo se computa como antigüedad para la jubilación o pensión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025