06/05/2025

Sociedad

El precio de la carne vacuna aumentó un 4,1% en abril: en lo que va del año, subió un 24%

Según un relevamiento realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) el precio de la carne vacuna registró en abril un aumento del 60,1% en los últimos doce meses

El precio de la carne vacuna registró en abril un aumento promedio del 4,1%, acumulando una suba del 24,07% en lo que va del año y del 60,1% en los últimos doce meses, según un relevamiento realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en carnicerías del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba y Rosario.

El informe también detalla que el precio del pollo fresco fue el que más subió durante abril, con un incremento del 10,7% respecto a marzo. En el primer cuatrimestre del año, la suba fue del 15,6%, y en la comparación interanual, del 47,6%.

Pollería Vicente y Loli - Mercat de Russafa

El pollo fresco fue el que más subió durante abril, con un incremento del 10,7% respecto a marzo.

LEER MÁS Ataque a piedrazos contra un colectivo de DOTA: tensión en medio de la medida de fuerza

Por otro lado, el pechito de cerdo aumentó un 3,1% en abril. En los primeros cuatro meses del año acumuló una suba del 7,18% y del 61,3% si se lo compara con abril de 2024.

Respecto a las distintas categorías de hacienda, la carne de novillito subió un 3,5%, la de novillo un 4,6% y la de vaquillona y ternera un 5,9% frente a marzo. En promedio, los cortes de categoría liviana para consumo minorista se encarecieron un 4,1% en el último mes.

Carnicería las chiquis - La Plata (Buenos Aires) | Roldan

Respecto a las distintas categorías de hacienda, la carne de novillito subió un 3,5%, la de novillo un 4,6% y la de vaquillona y ternera un 5,9% frente a marzo.

LEER MÁS Juicio por la muerte de Maradona: declaran el director de la Clínica Olivos y el neurocirujano

En los barrios de nivel alto, los precios aumentaron un 2,7%, en los medios un 5,1% y en los bajos un 3,4%. Por región, el norte del Gran Buenos Aires registró la mayor suba (6,1%), seguido por el oeste (4,1%), el sur (5,1%) y la Ciudad de Buenos Aires (2,4%).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

6 de mayo de 2025

Nacionales

Paro de colectivos convocado por la UTA: ¿Qué colectivos no funcionan?

El paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de este martes 6 de mayo afectará a más de 300 líneas de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)

Subscribite para recibir todas nuestras novedades